Adultos mayores contribuyen a mejor rendimiento escolar en Río Bueno

spot_img

El programa “Asesores Senior” trabaja con personas mayores voluntarias, que brindan apoyo escolar a niños y niñas cuyas familias forman parte del Programa Puente

Cinco mujeres mayores de Río Bueno, egresaron del Programa “Asesores Senior”, que buscó mejorar la conducta y calificaciones de un grupo de diez niñas y niños, de entre primero a octavo básico, de la comuna, en base al trabajo que con ellos realizaron las adultas mayores.

Este proyecto de voluntariado, se enmarca en el sistema Chile Solidario y nace de un convenio suscrito entre el Servicio Nacional del Adulto Mayor, Senama y el Fondo de Solidaridad e Inversión Social, Fosis, constituyéndose en un espacio concreto para que ambas instituciones realicen acciones conjuntas en favor de familias vulnerables que forman parte del Programa Puente.

Para la Coordinadora Regional de Senama, Keyla Sánchez, se trata de valorar la experiencia de las personas mayores. “La idea es que sean un apoyo constante en el tema de los aprendizajes, que se les reconozca y valore toda la experiencia que pueden transmitir, las personas mayores todavía pueden mantenerse activas y lo que queremos es posicionarlos con nuevos roles, que la sociedad vaya incluyendo a los adultos mayores en este tipo de etapas”, sostuvo.

Por su parte el Director regional del Fosis, Sergio Salazar Vargas, destacó el trabajo realizado por las personas mayores junto a las niñas y niños, lo que mejora el rendimiento escolar y fomenta los hábitos de estudio. “La característica de este programa es que se mejora no sólo el rendimiento escolar de los niños, sino que también se mejora la percepción que ellos tienen de las personas mayores, lo que contribuye a que ellos y ellas se sientan más valorados, pudiendo entregar toda su experiencia, y en todo este proceso se involucra también a la familia”, dijo.

El apoyo escolar se realiza una vez por semana en las viviendas de las familias, siendo cada plan de trabajo desarrollado en conjunto entre los estudiantes y su asesor senior. Las familias acceden en forma voluntaria a esta iniciativa y se hacen responsables de su participación en las actividades que involucra el proyecto.

Este año 2010, en todo el país, cerca de 200 profesores y profesionales jubilados, en forma voluntaria, compartieron su experiencia junto a 400 menores.

——–

Franco Fercovic

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img