Gobierno invita a Primera Feria de Empleo “Temporada Verano 2011”

spot_img

· La actividad se desarrollará los días 15 y 16 de diciembre desde las 09:00 hasta las 17:00 horas en el gimnasio del Colegio María Auxiliadora, ubicado en Av. Ramón Picarte 1092.

· Se espera que cerca de 600 personas de toda la región encuentren trabajo para la temporada estival.

Incrementar los niveles de ocupación temporal de la Región de Los Ríos, creando una instancia dónde las personas cesantes puedan ofrecer sus servicios de trabajo para la temporada estival a las empresas demandantes, es el principal objetivo de la Primera Feria de Empleo “Temporada Verano 2011” de la región de Los Ríos. Así lo anunció esta mañana el Intendente Regional Juan Andrés Varas, el Seremi de Economía Henry Azurmedi, el Alcalde (s) de Valdivia, Fernando Schultz y el Jefe de Gestión Territorial de la Gobernación de Valdivia, Carlos Mollenahuer.

La feria se desarrollará los días miércoles 15 y jueves 16 de diciembre en el gimnasio del colegio María Auxiladora. Consiste en informar sobre las distintas iniciativas de emprendimiento públicas y privadas y entregar orientación vocacional a los asistentes para facilitar su inserción laboral, capacitándolos en la creación de currículums vitae, en cómo enfrentar una entrevista de trabajo, entre otros aspectos.

El Intendente Varas hizo un llamado s la comunidad regional a participar activamente para que personas desempleadas generen un encuentro directo con empleadores y empresas de Los Ríos que demandan mano de obra para la temporada estival.

“La idea fundamental es generar una instancia de comunicación y de información, entre oferentes de trabajo y demandantes de empleo. Hemos notado que es allí donde existe una brecha de información y queremos resolverla para mejorar las condiciones de vida de nuestra gente y tener un mejor desarrollo en la región de Los Ríos”, indicó.

Varas agregó que esta feria está enfocada en generar empleo estacional, de manera de poder paliar los altos índices de desempleos en los que se encuentra la región. “Como Gobierno Regional estamos dando una clara señalar de que estamos trabajando para superar nuestras problemáticas junto al esfuerzo mancomunado de los municipios, servicios públicos y empresarios de Los Ríos.”

En tanto el Seremi de Economía, Henry Azurmedi como cabeza del ente organizador de esta instancia recalcó que fueron convocados distintos actores del sector productivo y económico a participar, donde la Municipalidad de Valdivia y la Gobernación de la Provincia de la capital regional han tenido un fuerte protagonismo.

Azurmendi agregó: “Tenemos considerada que 500 ó 600 personas encuentren trabajo, pero que también tengan la posibilidad de conocer a la red de apoyo de fomento productivo que tiene la región”.

Representando a los empleadores de la región, Andrés Cox, empresario del Berrie en Máfil destacó esta iniciativa como pionera en Los Ríos. “Será una muy interesante instancia de comunicación, ya que muchas veces nos cuesta contactar a las personas de la zona para cubrir los cupos de trabajo. Invito a todas las empresas relacionadas al sector silvoagropecuario, de comercio, construcción y turismo a que contribuyan al desarrollo de las provincias de nuestro territorio”.

Feria

Esta feria está orientada a producir un encuentro entre trabajadores y empleadores del sector silvoagropecuario como empresas forestales, agrícolas y asociación de berries; del comercio y construcción y del turismo para trabajar en hoteles, hostales, restaurantes, excursiones fluviales y otras.

El público objetivo, en tanto, está orientado a cesantes y desempleados, en especial mujeres y jóvenes; temporeros; trabajadores de baja calificación; estudiantes y egresados del área del turismo.

La metodología de trabajo se realizará por medio de stands, donde se encontrará una red de apoyo de alumnos de Inacap que orientarán a los asistentes como también existirá un sistema de numeración de atención para evitar desorden y colapso en las filas.

Se contará con videos y charlas informativas sobre seguridad laboral e instrumentos de emprendimientos y capacitación.

Cabe destacar que las entidades que serán parte de esta primera feria de trabajo estival figuran todos los municipios de la región y sus oficinas OMIL, Cámara de comercio e industrias, Cámara de La Construcción, Mesa Hortofrutícola, Cámaras de Turismo, Hotelga , Codeproval, SAVAL FG., INACAP y Servicios Públicos

———–

Prensa Intendencia Regional

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img