En Río Bueno se realizó el lanzamiento regional del programa Barrio en Paz

spot_img

*La iniciativa que es parte del programa de seguridad pública inserta en la política de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, busca combatir la delincuencia y bajar los índices de victimización en todo el país.

*Está orientado a alcanzar la segunda meta del Plan de seguridad Chile Seguro, la cual pretende que el 2013 el numero total de los delitos e espacios públicos se haya reducido en un 25% respecto el año 2009.

Con el propósito de reducir la delincuencia e incrementar la seguridad para las familias de las distintas comunas del país, respondiendo a uno de los ejes prioritarios del gobierno del Presidente Sebastián Piñera, se lanzó esta tarde en la comuna de Río Bueno el “Programa Barrio Comercial en Paz”.

La actividad estuvo presidida por el Intendente Juan Andrés Varas, el Gobernador Eduardo Hölck, el alcalde Luis Reyes, concejales de la comuna, y Policías de Investigaciones y Carabineros.

El jefe regional indicó que este programa se inserta dentro del Plan de Seguridad Pública “Chile Seguro 2010-2014”, con el cual se pretende dar un nuevo enfoque a los programas preventivos de carácter local que hasta el año 2010 venía desarrollando el Ministerio de Interior a través de los Fondos de Apoyo a la Gestión Municipal.

“Estamos trabajando a nivel nacional para generar la mayor cooperación institucional, contando con la colaboración conjunta de los distintos actores involucrados, como Intendencias, municipalidades, Carabineros de Chile, la Policía de Investigaciones, el Servicio de Impuestos Internos, el Servicio Nacional de Aduanas, el Ministerio Público, entre otros”, señaló.

La autoridad regional agregó que el Presidente Piñera ha invitado a todos a construir una sociedad de seguridades y de oportunidades. “Un punto esencial es la mejora de las tasas de victimización y de comisión de delitos. Hoy mismo y aquí en Río Bueno este programa parte con acciones en este lugar, donde transitan y trabajan cerca de 4 mil personas”.

El objetivo dijo Varas es muy nítido, “reducir la tasa de sensación de victimización y de temor de nuestra gente para minimizar de manera efectiva los delitos que aquí se cometen. Nuestra tarea es devolverles el barrio a los vecinos y a los locatarios”.

“Queremos -agregó- que ellos se sientan dueños de su ciudad y no que sientan un constante temor a la delincuencia. Estamos seguros que lo que estamos haciendo aquí es el camino seguro y que a un año los vecinos de este sector hayan verdaderamente recuperados su barrio”.

El Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck, indicó que realizar el lanzamiento del Programa Barrio en Paz en Río Bueno ha sido un honor. “Cuando hacemos un trabajo en conjunto en contra de la delincuencia sin duda que tendremos resultados positivos. Por otra parte tiene una gran relevancia el Barrio Esmeralda haya sido elegido como punto de aplicación del plan, ya que es el más concurrido de nuestra comuna”.

La intervención de este Programa contempla la aplicación de una serie de medidas tanto en barrios residenciales como comerciales, para transformar su condición de críticos en Barrios en Paz, a través de la articulación de una oferta integral de servicios que contempla no sólo el control y la acción jurídico-policial, sino también la prevención situacional y social.

En los centros urbanos con alta incidencia delictiva a lo largo del país, se implementarán estrategias para combatir faltas menores y al orden público, acciones operativas conjuntas con otros agentes del Estado, estrategias municipales que permitan optimizar el accionar policial y la prevención y control del delito, e instalación de tecnologías de vigilancia.

Por su parte Luis Reyes, Alcalde de Río Bueno, recalcó la importancia de empezar a trabajar en temas tan relevantes como lo es la seguridad pública. “Quiero agradecer todas las gestiones que han hecho para dar inicio a este importante proyecto que irá en directo beneficio no sólo para nuestra comuna sino para la región de Los Ríos”, dijo.

Barrios Comerciales

Dentro de los principales objetivos de la implementación del este programa en los sectores comerciales, es desarrollar estrategias eficaces de reducción de la criminalidad con pertinencia y pertenencia local, con el objeto final de devolver el barrio a locatarios, vecinos y a la comunidad en general.

Gustavo Villanueva, Presidente de la Asociación de Locatarios Comerciales de Río Bueno, agradeció a las autoridades presente que se haya elegido el sector de Esmeralda para aplicar las medidas, ya que es un lugar muy vulnerable y expuesto a la delincuencia. “Estamos en el corazón de nuestro pueblo, estamos en un lugar donde si se puede hablar de victimización, lo cual afecta tanto a la comunidad como a nosotros los comerciantes”, indicó.

Una primera acción ya fue ejecutada con la apliicación de una primera encuesta en el sector y también en la ciudad de Valdivia, afirmó Eduardo Berger, Coordinador Regional de Seguridad Pública de la Intendencia de Los Ríos. “Estamos muy contentos de haber dado inicio a esta intervención. La importancia de esta actividad se fortalece sobre todo ahora que comienzan las fiestas de fin de año, en donde el movimiento del comercio aumenta, por lo que se hace más necesaria aún la intervención de las policías”.

Medidas

Dentro de las acciones a implementar se considerarán el aseo y ornato del barrio a intervenir; recomendaciones sobre diseño para la prevención de delito; recuperación de espacios público; coordinación de presencia policial (retén fijo o móvil);restricción de venta de alcohol de acuerdo a ley de alcoholes; regulación del comercio ambulante, callejero, ferias libres y tragamonedas; revisión de labor de inspectores municipales.; capacitaciones a locatarios, fomento del turismo nacional, entre otras.

En ese sentido, el General de la XIV Zona de Carabineros, Jorge Constanzo, manifestó el compromiso de la institución con esta iniciativa gubernamental. “Carabineros ha dispuestos todos su voluntad y esfuerzos para trabajar con la con la comunidad en la aplicación del programa Barrio en Paz para mejorar los estándares de seguridad de la comunidad y continuar combatiendo a la delincuencia. Recuperaremos estos espacios que estaban siendo utilizados por delincuentes”.

Asimismo, el Prefecto jefe regional de la PDI en Los Ríos, Ricardo Villanueva fue enfático en señalar que “el concepto que queremos nosotros transmitirle a la comunidad, es que Policía de Investigaciones, coordinado con Carabineros y los distintos servicios públicos, vamos estar en forma permanente trabajando en el sector, para poder disminuir la delincuencia y de alguna forma tratar de que los transeúntes puedan sentirse tranquilos y que los comerciantes también puedan trabajar con seguridad”.

———–

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

[nggallery id=708]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img