El presidente de la Agrupación Nacional de Empleados Fiscales (ANEF), Raúl de la Puente, no descartó extender el paro general del gremio más allá de 48 horas si es que en el Congreso no se aprueba un reajuste salarial sobre el 5% para su sector, lo que representa una cifra superior a la última propuesta hecha por el Gobierno.
La ANEF retomó hoy el paro nacional que había suspendido el pasado miércoles por la tragedia de la cárcel San Miguel. Con marchas masivas, esperarán la votación del proyecto del Ejecutivo que se realiza este martes en el Congreso.
«Este paro nacional será de 48 horas, pero si en el parlamento se extiende el proceso legislativo nosotros seguiremos paralizados», dijo el dirigente. «Además es impresentable que estemos en esta fecha sin reajustes, sin bonos, acá el Gobierno tiene una responsabilidad política que deberá explicarle a las familias de los funcionarios públicos».
Los 13 sindicatos asociados al gremio rechazan el aumento de sus emolumentos propuesto por el ejecutivo en torno al 4,2%. De la Puente sostuvo que con una inflación del 2.9%, con lo que propone el gobierno de alza salarial, sólo se llega a un reajuste real del 1.3% y cuestionó el bono de 150 mil pesos.
«El año pasado, en medio de una crisis financiera, obtuvimos el 4.5% de reajuste y un bono de 250 mil pesos», señaló.
Adicionalmente, la ANEF busca la firma de un protocolo de acuerdo que fije los criterios de las desvinculaciones y no renovación de los funcionarios que desempeñan sus labores bajo la modalidad de contrata.
Respecto de las movilizaciones programadas para hoy, la Intendencia Metropolitana autorizó a que los funcionarios públicos se reúnan en la Plaza de la Constitución, a partir de las 11:00 horas, para realizar posteriormente una marcha por calle Moneda hasta la Plaza Los Héroes, donde se llevará a cabo el acto central. A ello se sumará una movilización masiva para mañana en Valparaíso.
Registro Civil y SML no se suman al paro
Los dirigentes del Registros y el Servicio Médico Legal anunciaron que no se plegarán al paro a raíz de trabajo excepcional que deben llevar a cabo por la tragedia de la cárcel de San Miguel, que dejó a 81 reos muertos.
«Se llama a todos los Servicios Médicos Legales del país a paralizar sus actividades por el reajuste y el no despido de más funcionarios públicos, por respeto a la carrera que llevan ellos y por no dejarlos sin trabajo, especialmente en tiempos como este», indicó José Morales, presidente de la Asociación de funcionarios del SML. «El SML de Santiago atenderá los casos de los fallecidos de San Miguel para su entrega», recalcó en Cooperativa.
También funcionarán con normalidad los colegios donde esta mañana se comienza a rendir la Prueba de Selección Universitaria (PSU) 2010.
Fuente: Emol