Artistas se transforman en pedagogos: nace Programa Acciona
Este programa Acciona del Consejo de la Cultura viene a consolidar el trabajo realizado por la institución en educación artística. El próximo año la iniciativa llegará en forma de proyecto piloto a la educación parvularia.
La educación artística mejora la convivencia escolar, disminuyendo los problemas de agresiones físicas y sicológicas, como el bullying. Y es con esta convicción que el Consejo de la Cultura ha decidido potenciar sus acciones en esta materia con un nuevo programa: Acciona, moviendo el arte en la educación.
Acciona continúa la misión que hasta este 2010 emprendió JEC Okupa, con artistas que realizan talleres en la jornada escolar completa. Ellos, en conjunto con los educadores y por medio de didácticas y materiales que exploran e innovan, potencian la creatividad de los escolares participantes.
Educación Parvularia
El 2011, Acciona llegará a un segmento antes no explorado: la educación parvularia. A partir del próximo año comenzará un programa piloto donde un establecimiento por región, que cuente con educación preescolar, recibirá a los artistas pedagogos. La selección de los liceos se realizará en conjunto con la Unidad de Educación Parvularia del Ministerio de Educación.
Además de los liceos seleccionados con educación parvularia, se continuarán realizando los talleres en 50 liceos, con más de nueve mil escolares, en las regiones de Valparaíso, Bio Bío, Los Ríos, Los Lagos, Metropolitana y Maule. En nuestra región se han realizado 40 talleres en 8 establecimientos educacionales.
Las Escuelas Artísticas
Desde el año 2007 el Consejo de la Cultura tomó el desafío de la educación artística, promoviendo el autoconocimiento y autocuidado, y constituyendo uno de las estrategias más poderosas para la construcción de una ciudadanía intercultural.
Un ejemplo de ello es el Fondo Nacional de Escuelas Artísticas (FNEA) que desde 1996 ha financiado 1019 proyectos, en 36 escuelas artísticas a lo largo de todo el país y 10 establecimientos educacionales en transición. Hoy las cifras señalan que las escuelas artísticas arrojan excelentes resultados en las pruebas de medición nacional (SIMCE).
En la región de Los Ríos son dos las escuelas artísticas beneficiadas con este fondo: el colegio de Mùsica Juan Sebastián Bach en Valdivia y el Colegio de Cultura y difusión Artística en La Unión.