Adelantándose al término de conflicto por reajuste salarial en sector público.
Fuandación Integra llega a acuerdo con trabajadoras.
Un positivo desenlace tuvo anoche el diálogo entre la Dirección Ejecutiva y los sindicatos de Fundación INTEGRA en miras a establecer mejoras salariales y laborales para los trabajadores de esta entidad privada.
El permanente diálogo sostenido por la nueva Dirección Ejecutiva con los trabajadores favoreció el cierre anticipado de las conversaciones en torno a las solicitudes sindicales en Fundación INTEGRA. Ello permitió que las trabajadoras vuelvan a los jardines infantiles y salas cuna y que a partir de hoy se reanude en un 100% la atención de los establecimientos de esta organización.
“En un año de grandes cambios y desafíos, quiero agradecer a los trabajadores su disposición para minimizar el impacto de esta situación en la vida de los niños y niñas que asisten a nuestros 1.000 jardines infantiles y salas cuna en todo Chile”, declaró Sergio Domínguez, Director Ejecutivo de INTEGRA, al cierre del acuerdo.
En un hecho inédito, este acuerdo se logró antes del cierre de negociaciones de la ANEF con el Gobierno y el Congreso. Los principales puntos acordados son:
-Un plan de retiro a todos los trabajadores que han planteado su necesidad de retirarse en buenas condiciones, medida histórica en esta Fundación que representa una inversión de $670 millones y permitirá a 132 trabajadores terminar su vida laboral con tranquilidad.
-La contratación de 188 nuevas educadoras y la incorporación de 100 nuevas técnicos en educación parvularia que se incorporarán en marzo para comenzar el año preescolar 2011 con una menor carga laboral para los equipos actuales.
-Aumento de $ 700 millones en 2011 y 857 millones más en 2012 para el fondo del bono exclusivo que reciben quienes trabajan en INTEGRA en el marco del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de esta Fundación, conocido como Bono Saci.
-Reajuste salarial y bono por término de conflicto equivalente al sector público.
Mirella Canessa Rosso, Directora Regional de Fundación INTEGRA valoró el termino de esta paralización, manifestando su rechazo al mecanismo de presión escogido por las trabajadoras y que afectó por ocho días hábiles a dos mil familias vulnerables de Los Ríos, aprovechando de agradecer al “100% de los trabajadores de la Dirección Regional, así como la gran mayoría de las Directoras y una cantidad significativa de Educadoras de Párvulos y Técnicos no se plegaron al paro, lo que demuestra su fuerte compromiso con la primera infancia más vulnerable de Chile”.
La Directora Regional de INTEGRA sostuvo que durante la paralización fue necesario visitar los jardines para contener a los equipos que decidieron seguir atendiendo a los niños y niñas, trabajadoras que acusaron presiones sindicales. “Hago un llamado a generar interacciones positivas en medio de climas laborales edificantes, que nos permitan a todas un desempeño óptimo en beneficio de los niños que atendemos, quienes son el centro de nuestro accionar, plasmado en nuestra Misión Institucional” solicitó.
Finalmente Mirella Canessa agradeció la paciencia y comprensión de las familias afectadas con esta paralización, adelantando que a contar de hoy miércoles 15 de diciembre los 29 jardines infantiles y salas cuna de INTEGRA en Los Ríos atenderán de manera normal, de 08 a 16 horas en jornada normal y de 16 a 20 horas en el Programa de Extensión Horaria, hasta que culmine el año pre-escolar 2010.
————–
Viviana Carrasco Molina