Positiva evaluación de Curso de Producción Limpia en Los Ríos

spot_img

Profesionales recibirán certificación

Curso de 24 horas organizado por el Consejo de Producción Limpia, fue bien evaluado por los asistentes quienes se comprometieron a promover esta estrategia productiva-ambiental.

Con una amplia convocatoria culminó este jueves 16 el curso de 24 horas “Formación de Capacidades en Producción y Tecnologías Limpias”, destinado principalmente a funcionarios públicos, académicos, y representantes de rubros productivos, como turismo, sector forestal, pesca y apicultura de la Región de Los Ríos.

La actividad que se extendió por 3 días en dependencias del Hotel Naguilán de Valdivia, contó con más de 30 participantes quienes tuvieron la oportunidad de ampliar sus conocimientos con respecto a conceptos de producción limpia y su aplicación en ejercicios prácticos que se realizaron a lo largo del curso.

Según explicó Sara Contreras, ingeniera civil bioquímico y magíster en medio ambiente, quien estuvo a cargo de dictar el curso organizado por el Consejo Regional de Producción Limpia, “ha habido un interés muy grande por parte de distintos profesionales y se puede ver que hay capacidades presentes, lo cual es el objetivo del curso”. Agregó además que “en comparación con otras regiones, hoy día yo veo que acá hay bastante interés en seguir abriendo nuevos temas, en diferentes sectores productivos, lo que le va a dar un impulso al tema de la producción limpia, en el corto plazo”.

Lo anterior, se vio reflejado en el alto nivel de participación que tuvo el curso, el cual fue valorado positivamente por los asistentes, quienes trabajaron en buscar acciones de prevención de la contaminación y ecoeficiencia, en sus respectivos rubros.

Cabe destacar que el curso de producción limpia de 24 horas, tiene entre sus objetivos, habilitar consultores en Producción Limpia, que sean capaces de asesorar en la materia a distintos rubros adheridos a los APL (Acuerdos de Producción Limpia), certificación que estuvo validada por el Instituto Nacional de Normalización. En la actualidad en los Ríos se llevan a cabo tres Acuerdos de Producción Limpia en los sectores de Producción de Leche Bovina, Miel, Leña, mientras que se encuentra en etapa de diagnóstico, un nuevo APL, para el sector turismo.

En tanto, la Secretaria Ejecutiva de Producción Limpia, Yeysi Le Breton, agradeció a cada uno de los convocados y destacó esta instancia como una oportunidad clave para difundir la cultura de producir limpio, destacando que “cada uno desde ahora, se transformará en actor importantísimo para acelerar el proceso de instalación e implementación de la producción limpia en la región. Hay varios profesionales que ya están trabajando con acuerdos de producción limpia, o en asesorías pertinentes a la temática, por lo tanto, nosotros estamos clarísimos que esta es una actividad que no se debe dejar de hacer, hasta que no formemos una masa crítica necesaria, para motivar estos procesos en la región”, señaló.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img