* Representantes de 10 comunidades firmaron junto a INDAP convenios que permitirán ejecutar proyectos productivos agropecuarios con más de $150.000.000 de pesos de inversión pública.
Un total de 273 familias pertenecientes a la Mesa de Planificación Local de Río Bueno serán beneficiadas con 19 proyectos que se ejecutarán en el marco del Programa Orígenes Fase II. Esto fue formalizado en una ceremonia donde representantes de los usuarios e INDAP firmaron convenios como un primer paso de lo que será la concreción de estas iniciativas. Los proyectos persiguen dotar a las familias participantes del proyecto de infraestructura predial y adquisición de masa ganadera ovina, bovina además de aves de postura y maquina de ordeña.
La actividad se desarrollo en el Salón Azul de Río Bueno que fue encabezada por el director regional de INDAP César Asenjo, el alcalde de Río Bueno Luis Reyes Álvarez, el director regional de Conadi Andrés Melinao, el director regional de Orígenes Eprhain Alarcón, entre otros personeros.
“Esta actividad para nuestra institución es de vital importancia dado que nos permite realizar la provisión de recursos estos proyectos el primer semestre del 2011, junto a Orígenes y Conadi llegamos a un acuerdo para favorecer a nuestros usuarios. INDAP está marcando presencia con fomento productivo con la entrega de importantes incentivos y herramientas que permiten ir avanzando día a día a los pequeños productores“, dijo el director regional de INDAP Los Ríos César Asenjo.
La Mesa de Planificación Local de Río Bueno está constituida por 10 comunidades indígenas, que reúne a 273 familias que presentaron proyectos agropecuarios a INDAP de las cuales el 56,04 % son mujeres. Las comunidades son Lincoyan, Huenu Mapu, Nehuen-Che, Caupolican de Boquial, Ñielai – Malal, Nolguehue, Puelche Nueva Esperanza, Mapuche Huilliche de Litran, Marriamo y Lautaro a las cuales se focalizará $150.995.128 que serán ejecutados el primer semestre de 2011.
En este sentido Aydee Colihuinca, agricultora y presidenta de la Mesa de Planificación Local de Río Bueno destacó la rapidez con que se concretó la firma de estos convenios donde se demostrado –dijo- la coordinación de las comunidades y la voluntad de los servicios públicos involucrados por dar urgencia al tema.
Entre las actividades de mayor desarrollo productivo en la Mesa de Planificación Local de Río Bueno se encuentra el rubro ganadero, con la presentación de 10 proyectos pecuarios con énfasis en la construcción de galpones, cercos, cobertizos, porquerizas, mangas, gallineros, además de la adquisición de vaquillas, ovinos, gallina y maquina de ordeña. Esta instancia de representación de los usuarios presentó 9 proyectos agrícolas con énfasis en la construcción de bodegas, cercos, desmalezadoras, invernaderos, motocultivadores, como también animales de trabajo novillos para bueyes.




