Gobierno invierte 2 mil millones en Conectividad: Autoridades de Los Ríos inauguraron transbordador Cullamó

spot_img

* La nave cofinanciada por el Gobierno Regional y el Mop cubrirá la ruta Niebla – Corral.

* El Intendente (s) Alejandro Acuña, destacó la visión del Consejo Regional y voluntad que tiene para discutir, agilizar y aprobar este tipo de proyectos que benefician a quienes más lo necesitan. “Estamos cumpliendo con el compromiso de Gobierno del Presidente Piñera de avanzar con todo nuestro esfuerzo y compromiso hacia el desarrollo tanto de nuestra región como del país”

Garantizar calidad, comodidad y seguridad en el transporte fluvial y un mayor número de frecuencias para responder a los requerimientos de las distintas comunidades es a lo que podrá tener acceso la comunidad de Corral, gracias al Transbordador Cullamó que fue inaugurado este mediodía por el Intendente (s) Alejandro Acuña, la seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar, los alcaldes de Valdivia y Corral, Bernardo Berger y Gastón Pérez, y Consejeros Regionales, en dependencias de astilleros Asenav.

La construcción, que se enmarca en el Plan de Conectividad Austral, es cofinanciada con fondos sectoriales del Ministerio de Obras Públicas y con recursos del Gobierno Regional de Los Ríos que alcanzan una totalidad de 2 mil 738 millones de pesos.

El Intendente (s) Acuña indicó que para el Gobierno Regional es motivo de orgullo participar en un hito tan significativo. “Esta nave viene a cambiar la calidad de vida de un centenar de habitantes de nuestra región”.

Agregó que esta iniciativa se enmarca en el Plan de Conectividad Austral iniciada en el 2005, que hoy gracias al compromiso, eficiencia y prioridad impuesta por el Presidente Piñera, ha concluido. “Uno de los llamados del Presidente de la República a cada uno de los Gobiernos Regionales ha sido de colocar el pie en el acelerador a fondo. No mirar atrás y pensar en el futuro, dando solución a las necesidades verdaderas y urgentes de millones de habitantes de nuestro país”.

Acuña destacó que el Plan de Conectividad Austral nace luego de la tragedia del Lago Maihue. “Desde ahí se comienza a trabajar y el Gobierno del Presidente Piñera tiene por objetivo terminar todos los proyectos en este sentido”.

La Seremi de Obras Públicas, Heidi Machmar dijo que es “rreconfortante ver la alegría que produce en todos nosotros la consecución de este gran sueño, que si bien beneficiará a toda la región de Los Ríos, trae consigo un progreso único para los vecinos de Corral que hoy nos acompañan”.

Añadió que este acto representa una de las prioridades del Gobierno del Presidente Piñera, en el sentido de alcanzar un desarrollo equitativo, para todos los habitantes del territorio nacional.

Asimismo indicó “en el logro de este proyecto hay que resaltar el trabajo mancomunado del Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional que en el marco de sus prioridades de desarrollo regional, no dudó en apoyar a esta iniciativa, inserta en el Plan de Conectividad Austral que tiene por objetivo entregar una solución de comunicación fluvial, marítima y lacustre a las diferentes localidades que presenten esta necesidad entre las regiones de Los Ríos y Magallanes”.

Barcaza Cullamó

La nave Cullamó, que en el territorio regional se enmarca dentro del plan “Servicio Integral para el Transporte Fluvial y Lacustre Región de Los Ríos: Lago Pirehueico, Lago Ranco y Conexión Corral-Niebla”, permitirá el transporte de 60 pasajeros sentados, que podrán viajar en cómodas condiciones, además de presentar 115 metros lineales para el transporte de vehículos. En tanto, en lo referente a características de navegación, la nave podrá desplazarse a una velocidad de 10 nudos.

Los recursos que permitieron su construcción a contar de octubre del 2009 provinieron de aportes FNDR del Gobierno Regional, que alcanzó la suma de mil 270 millones de pesos, mientras que los mil 406 millones de pesos restantes, pertenecen a fondos sectoriales del MOP.

La barcaza contempla salidas diarias desde Corral a las 7 de la mañana y regreso desde Niebla a medianoche. Estas frecuencias permiten a los corraleños poder desarrollar sus labores y actividades en Valdivia, sin estar sujetos a horarios para estar de regreso según la movilización actualmente disponible.

Prensa Intendencia Regional de Los Ríos

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img