Positivo encuentro de Mipymes
Gran actividad se registró durante la Primera Jornada de Negocios para Mypimes de Los Ríos, desarrollada ayer en Valdivia. Muestra de productos, charlas sobre fomento productivo y rueda de negocios.
Encabezada por el alcalde de Valdivia Bernardo Berger, el presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo A.G. de Valdivia Leopoldo Santana y el director regional de Sercotec, Cristian Bahamonde, se inauguró el miércoles la Primera Jornada de Negocios para Mipymes de Los Ríos, organizada por el Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial (CEDE)
Durante la mañana una veintena de empresarios y emprendedores exhibieron sus productos y servicios, con gran afluencia de público. La vitrina contempló los rubros de banquetería, artesanía, productos gourmet, repostería, cosmética y entretención y tecnología.
En la ocasión el alcalde Bernardo Berger destacó el evento y en especial la rueda de negocios como una oportunidad para hacer los primeros contactos que permitirán a los empresarios concretar negocios en el futuro. El edil valoró la importancia de fomentar y mejorar las condiciones de aquellas personas que están iniciando una actividad productiva. “Es necesario respaldar el esfuerzo que hacen los emprendedores que con gran sacrificio realizan su trabajo”, expresó.
Por su parte el presidente de la Cámara de Comercio Leopoldo Santana, recalcó la importancia del encuentro por promover el acercamiento entre el sector productivo y los servicios públicos y entidades que adquieren bienes y servicios, lo que, dijo, es un buen escenario para la concreción de negocios. Valoró además el impacto que actividades como éstas pueden tener en la generación de empleos y el desarrollo regional.
Asimismo, el dirigente invitó a los empresarios y emprendedores, tanto de Valdivia como de las demás comunas de la región a acercarse a la Cámara de Comercio para recibir asesoría en materias de fomento productivo.
El director regional de Sercotec, Cristian Bahamonde, recordó los inicios del Centro de Emprendimiento de Desarrollo Empresarial de la Cámara de Comercio Detallista de Valdivia en 2007, producto de un fondo de fortalecimiento gremial impulsado por la institución que dirige. Bahamonde destacó la alianza público privada reflejada en el quehacer del centro, gestión que se vio coronada con la realización del evento desarrollado este miércoles.
El coordinador del Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, Hugo Cáceres, manifestó su satisfacción por la gran aceptación del público al evento y el apoyo de instituciones como Sercotec, Prochile, la municipalidad de Valdivia, Senadis, Sernam y la seremi de Obras Públicas.
“Los oferentes me manifestaron su conformidad por la vitrina empresarial que esta primera jornada les ofreció y a la vez expresaron su interés por repetir esta experiencia”, indicó Cáceres.
Charlas y rueda de negocios
El ciclo de charlas desarrollado al mediodía fue la instancia para aclarar una serie de dudas que usualmente tienen los emprendedores cuando están en una etapa temprana en la generación de sus empresas. En ese contexto, los expositores Rodrigo Navarrete (oficina de fomento productivo de la Municipalidad de Valdivia), Daniel Muñoz (Sercotec) y Hugo Cáceres (Centro de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial) respondieron a los asistentes desde sus respectivos ámbitos.
Al finalizar la jornada, empresarios y emprendedores pudieron reunirse con encargados de adquisición de servicios públicos, instancia que les permitió ofrecer sus productos e interiorizarse de las necesidades específicas de estas entidades.