Club Musical Obrero de La Unión deleitó con villancicos a los vecinos

spot_img

Ayer este grupo de 27 músicos oriundos de La Unión y Río Bueno, realizaron una hermosa y emotiva presentación en la plaza de armas de nuestra comuna. Oportunidad en la que deleitaron con una variada gama de villancicos navideños, al público que llegó a escucharlos; espectadores que disfrutaron de las suaves y melodiosas voces.

Este grupo musical creado y fundado por el señor Alfredo Von Edelsberg, en la lejana década del veinte, lleva el nombre de “Club Musical Obrero” y ha visto pasar a través del tiempo y los años, a muchos Unionínos por sus filas; que esta vez esperan que no vuelva disolverse nunca más.

En conversación con el actual Director de la agrupación, Mauricio Von Edelsberg, quien es el encargado de llevar este hermoso legado, nos señaló lo siguiente: “Este grupo de músicos ha tenido sus altos y bajos como toda institución. Nosotros nos hicimos cargo de este proyecto desde el año 1992 y desde ese momento, hemos mantenido una relativa constancia.

Actualmente a este grupo lo componen 27 personas, de los cuales 25 son de La Unión y 2 de Río Bueno. También tenemos músicos que están bordeando los 78 años, como también jóvenes que entregan talento y música desde muchos años. Aquí no se recibe ninguna remuneración por tocar, ni tampoco recibimos apoyo de ninguna parte. Los gastos corren por cuenta de cada uno de nosotros que componemos este club.

Lo penoso de esto, es que siempre se le ha dado más importancia a lo de afuera, pues cuando uno va a golpear puertas de vez en cuando para pedir algo, éstas no se abren. Aquí nosotros tenemos que hacer todo: cabecear, atajar y patear el tiro…. aquí en esta banda hay niños que no llevan más de 10 meses tocando y algunos un mes y en ese tiempo ya aprendieron 12 temas. A pesar de todas las dificultades para mantenernos, hemos logrado cosas importantes con estos jóvenes, y eso me deja contento.

A mi me gustaría trabajar más con los niños, pero los recursos casi los acapara en su totalidad el folclore y otros talleres, lo cual se vuelve desproporcionado. Yo entiendo que el folclore tenga una organización mayor, pero aquí en La Unión ¿cuánto grupos folclóricos hay?, existen varios. Bandas instrumentales hay una sola a nivel de adultos.

Existen cosas que se pueden calificar como patrimonio cultural de nuestra comuna, por la cantidad de años. Somos los únicos que estamos quedando y de vez en cuando debemos presentarnos en alguna parte y nosotros mismos tenemos que correr con todos los gastos de nuestro bolsillo. Aquí no se trata de lucrar con esto, pero le dedicamos tiempo y se dejan de hacer muchas cosas para realizar una actuación.

Esperamos que en algún momento la municipalidad o las instituciones nos puedan apoyar para mantener esta tradición que pertenece a la comunidad”.

[nggallery id=722]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img