Gobierno premió propuesta de la Uach en concurso Buenas Prácticas 2010

spot_img

· “Plan de Reconstrucción Inclusiva tras catástrofes” fue elegida como la mejor iniciativa de la Región de Los Ríos.

Contentos de recibir el premio “Buenas Prácticas 2010: Por el Chile que soñamos”, otorgado por el Ministerio Secretaría General de Gobierno, se mostraron los docentes Horario Sanhueza y Cristian Salazar, miembros de la Comisión de Inclusión Social y Discapacidad de la Uach.

La distinción fue entregada por el seremi de Gobierno, Claudio Mansilla Alt, luego que la propuesta denominada “Plan de Reconstrucción Inclusiva tras Catástrofes”, postulada por la casa de estudios, fuera elegida como la mejor iniciativa de la Región de Los Ríos en el concurso promovido por la División de Organizaciones Sociales de ministerio antes nombrado.

La iniciativa fue elaborada tras la catástrofe del 27/2 por la Comisión de Inclusión Social y Discapacidad de la casa de estudios, con el propósito que los entes públicos y privados consideren la variable discapacidad en la reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto y tsunami.

El seremi de Gobierno recordó que meses atrás recibió el Plan de Reconstrucción Inclusiva de manos del académico Cristian Salazar, y posteriormente entregó el documento al Presidente de la República.

“Este es un proceso que viene a sellar un trabajo pendiente de la sociedad chilena: el tener realmente las condiciones adecuadas para que aquellas personas que tengan algún tipo de discapacidad puedan encontrar los elementos para sentirse parte de la sociedad. Es un tema que vamos a trabajar más en esta región porque es una de las regiones que tiene los índices de mayor discriminación de Chile y eso debemos cambiarlo”, dijo la autoridad regional.

SATISFACCION

“Estoy muy feliz por el reconocimiento hecho por el gobierno regional y nacional”, puntualizó el presidente de la Comisión de Inclusión Social y Discapacidad, Horacio Sanhueza, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Uach, quien destacó el significativo aporte de Carlos Kaiser en la elaboración de la propuesta.

En tanto, el profesor Cristian Salazar expresó que este reconocimiento es muy importante para el equipo de la Comisión, ya que significa que están haciendo las cosas bien. “Es un gran estímulo para seguir desarrollando estas áreas que las hemos venido trabajando por tres años y nos llena de orgullo, sobre todo para la UACh que reconozcan que está haciendo buenas prácticas para la sociedad y está contribuyendo a ella”, acotó.

El seremi Mansilla y los docentes universitarios acordaron impulsar un seminario para el mes de marzo de 2011, con el fin de abordar el tema de la inclusión de las personas con discapacidad.

———–

Tito Cañulef P.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img