Para Terminar un año con Memoria…

spot_img

Felicidades, felicidades, que te vaya bien , que el otro año sea mejor , que te vaya la raja; a tu familia también , a tu barrio , a tu calle , a tu comuna , región , país, Latinoamérica, que al mundo le vaya mejor… Son mis mejores deseos y el de muchos.

Pareciera ser esta una hipocresía generalizada, creada por una especie de doctrina , como la doctrina del Shock , esa que se aplicó en Chile para asaltar el poder, para golpear al Estado, para robarse el tesoro y repartirse el botín…

En este último mes hemos estado con Allende en la Universidad Austral, hemos aprendido de otros, de sus experiencias y reflexiones de un periodo extraordinario en la historia de Chile y la humanidad. La vía Chilena al Socialismo fue un ejemplo para el mundo. En Chile está el germen que hoy gobierna en muchos países de Latinoamérica. El programa de la Unidad Popular sentó las bases de cómo avanzar a construir una sociedad mejor, a través de la vía pacífica, a través del voto universal.

Los testimonios, opiniones , preguntas y reflexiones de quienes han participado en Los Conversatorios que anteceden a la exposición de fotografías de la Unidad Popular , teniendo como referente a Salvador Allende , son verdaderos espacios de educación vivencial, para muchos de los actores que vivieron este proceso, pero lleno de interrogantes, ímpetu y transparencia de las nuevas generaciones, al plantearse y releer esta historia en un nuevo contexto, en el Chile de hoy…

Allende Seguirá en Los Ríos. Llegamos a la Comuna de Paillaco y allí cuando montábamos la Exposición, se nos acercó el Seremi de Educación, Carlos Crot Pérez; el profesorado debe conocerlo muy bien… y nos señaló mirando una fotografía de Allende y Hortensia Bussi (la tencha) …“Este ha sido el mejor Presidente en la historia de Chile en su oratoria, yo estaba en la Universidad Austral en ese entonces”.

Un comunista se acercó a mostrarme una foto donde salía él con un gran cuadro de Allende de fondo. Le dije:”pero esta foto es reciente” y él dijo… “si, pero el Presidente Allende me invitó a la República Democrática Alemana (RDA), es decir, desde el caballo al avión, yo era dirigente campesino en Paillaco, nada más”…

Cual pueden ustedes pensar, que sería la reflexión de Allende en el Chile de Piñera. ¿Creen ustedes que habría apoyado un royalty minero, cuando fue su principal reforma y con apoyo transversal de todos los partidos, izquierda y derecha en la nacionalización de los Recursos Básicos, o lo que sucede en el Norte, con el relave en Caimanes, Hidroaysen, Pascua Lama, el sistema carcelario, Tragedia de San Miguel, ahora quieren vender el agua, ya casi entregada por los mismos que se repartieron el botín?,

Allende proponía un camino de solidaridad, de respeto a los derechos fundamentales. El mercado y su inequidad han destruido al SER social, la escala de valores esta transformada, la desigualdad asesina, como lo son quienes la mantienen, como lo son quienes encarcelan a sus hermanos mapuches por la tierra, a sus niños a nuestros hijos, a nuestra historia.

Sigan ustedes sabiendo que mucho más temprano que tarde, llegará esta exposición y sus conversaciones a su comuna. Ahora vamos por Lanco, luego viene Los Lagos, Canela, Salamanca, Illapel. El Centro Cultural Salvador Allende, trabaja por la memoria, el rescate y defensa de nuestra identidad …

Marcelo Medina

Centro Cultural Salvador Allende

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img