La idea, es modificar la legislación vigente de manera que un conductor de vehículo motorizado que cause la muerte tanto de un peatón como de los pasajeros de otros vehículos participantes en un accidente de tránsito pueda ser sancionado con presidio hasta por 3 años.
Según datos entregados por la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (CONASET) entre los años 2000 y 2009 han ocurrido 435.901 accidentes de tránsito, de los cuales han dejado una cifra de 14.784 personas fallecidas. Del total de siniestro acaecidos entre estos años 38.884 corresponden a siniestros de tránsito a causa de la presencia de alcohol y de dicha cifra 3.346 corresponden a víctimas fatales.
Reconociendo esta realidad, el proyecto propone que el individuo que a consecuencia de la conducción imprudente o negligente causare la muerte a las víctimas, sean ellas peatones u ocupantes de los vehículos involucrados, será sancionado con una pena de presidio o relegación menor en su grado medio (de 543 días a 3 años).
Junto con ello se aplicara además la pena accesoria de suspensión de la licencia para conducir vehículos motorizados por el término de diez años.
La moción (boletín 7340) fue presentada por los diputados Pepe Auth (PPD), René Manuel García (RN), Gustavo Hasbún (UDI), María José Hoffmann (UD), Clemira Pacheco (PS), Joaquín Tuma (PPD), Mario Venegas (DC) y Mónica Zalaquett (UDI).
El proyecto de ley será analizado por la Comisión de Obras Públicas, Transportes y Telecomunicaciones.