*La máxima autoridad regional dio por cumplido su compromiso con la comunidad corraleña de contar con un establecimiento asistencial de primer nivel. “Este magnífico acto da cuenta de la finalización de un intenso trabajo junto a la comunidad”
PRENSA INTENDENCIA (28.12.2010).- Para materializar el anhelado sueño de la comunidad de Corral se trasladó este mediodía el Intendente Regional Juan Andrés Varas hasta la comuna puerto donde lidero la colocación de la primera piedra del Hospital de la ciudad puerto,
En medio de la alegría de la comunidad, autoridades locales y dirigentes, el jefe regional indicó “Aquí hay un grupo importante de personas que se las ha jugado por Corral, su futuro y calidad de vida. Tuvimos que resolver problemas técnicos muy graves con los que recibimos este proyecto de la administración anterior, y trabajamos como Gobierno para resolver sin distinción política alguna, y centrados en la necesidad de la comunidad”.
Varas añadió que “este es un momento muy emocionante porque representa la culminación de un trabajo de destrabamiento que finalmente se va a ver compensado el día en que estemos inaugurando este hospital para la gente de Corral.”
La máxima autoridad regional manifestó su alegría por haber superado las dificultades técnicas. “Estoy muy contento de hoy día estemos en la colocación de la primera piedra con todos los grupos de personas que hicieron posible concretar este gran proyecto para el puerto de la región de Los Ríos”.
La obra significa una inversión total de 7 mil 11 millones de pesos, de los cuales$5.960.153.176 corresponde a obras civiles; $750 millones a equipamiento y mobiliario; $56 millones en vehículos; y cerca de 240 millones en consultorías en distintas etapas del proyecto.
El actual hospital de 700m2, se ubica en un terreno de alto riesgo por lo que se determinó construir y reubicar un nuevo establecimiento, proyecto que tuvo observaciones por parte de Contraloría y que finalmente, gracias a una exitosa labor de la mesa de trabajo del Hospital de Corral, convocada por el Intendente Varas, se lograron subsanar.
EL alcalde de Corral, Gastón Pérez el alcalde manifestó su emoción y agradeció la gestión de las autoridades locales para llevar adelante el recinto asistencial, Intendente, parlamentarios, senadores y diputados, concejales y fundamentalmente el trabajo de la comunidad organizada. “Agradecemos a la autoridad que nos escuchó, y que finalmente hasta la última instancia creyó en el proyecto y en la necesidad urgente de los corraleros y corraleñas”.
Asimismo el jefe comunal agradeció a las autoridades del Ministerio de Salud y al compromiso del equipo de profesionales del servicio de salud Valdivia.
La doctora Marianela Caro, destacó las características de las instalaciones, tanto técnicas, como arquitectónicas. “Este hospital más que un recinto asistencial es un lugar que devuelve la dignifica y la calidad humana de los habitantes de esta comuna”.
NUEVO HOSPITAL
La superficie del nuevo establecimiento asistencial contempla 4548 m2, de los cuales 3.658 m2 corresponden a áreas útiles propias del hospital y 890 m2 a áreas verdes y estacionamientos, distribuidos en tres niveles.
Se contará con mayor infraestructura para la atención abierta y cerrada del hospital, acorde a la reglamentación vigente, contando con 8 camas. A esta implementación se agrega: Sala Rayos X, Laboratorio, ecografías, pabellón de cirugías con sala de recuperación, sala de urgencia con box de reanimación , sala de partos y sala de rehabilitación; box dental de urgencia, sala de reuniones; sectores para trabajo grupal, para mejoramiento entorno laboral, vestidores, casino y otros recintos que requiere un establecimiento de esta complejidad.
Además considera la eficiencia energética y su diseño está adaptado al paisaje costero de Corral.
La población beneficiaria es toda la comunidad corraleña y alrededores, estimándose cerca de 5.500 usuarios, de los cuales más del 90% son beneficiarios del sistema público de salud.
El 15 de diciembre se realizó entrega de terreno a la empresa INGETAL Ingeniería y Construcción S.A., la cual a contar de esa fecha tiene un plazo de 15 meses para ejecutar la obra.
COMUNIDAD CORRALEÑA DE FIESTA
Juan Valenzuela, Presidente Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Corral manifestó que Corral está de fiesta gracias a un logro de la participación ciudadana. “Aparte de ser un proyecto emblemático tiene una gran involucramiento por parte de la comunidad. Tenemos que valorar el compromiso de nuestras autoridades, porque sabemos el esfuerzo que han hecho para que se concreten los sueños de esta comuna”.
Elba Ramírez, habitante de la comuna de Corral expresó “Es maravilloso para todos nosotros que tendremos asistencia en salud en nuestra misma comuna. Es un orgullo y felicidad que por fin se haya concretado”.
————-
Ann Hunter G.