El seremi de Salud, doctor Richard Ríos hizo un llamado a la comunidad a celebrar con responsabilidad durante esta fiesta de fin de año. Tras precisa que la Autoridad Sanitaria tiene contemplado una serie de medidas que se ha desarrollado durante diciembre y particularmente esta semana con la finalidad de incentivar el festejo en familia y tomar todas las medidas de resguardo. Recordó que es la propia comunidad quien debe asumir una actitud responsable en estas celebraciones y autocuidarse.
Aclaró que desde comienzo de diciembre se han intensificado las fiscalizaciones en los lugares de venta de comida, a objeto de tomar las medidas preventivas en materia de manipulación de alimentos y por ende prevenir intoxicaciones.
En cuanto a las recomendaciones hizo un llamado a la comunidad a comprar en lugares autorizados y evitar posibles intoxicaciones frente a productos que no cuentan con al autorización sanitaria correspondiente. Recalcó que “Es nuestro deber asegurar la calidad de lo que se vende y por lo mismo no permitiremos que la población consuma alimentos que no cuentan con los niveles de calidad que la normativa establece”, dijo la autoridad.
RECOMENDACIONES SANITARIAS
Sin embargo, la autoridad enfatizó en las recomendaciones tendientes a evitar enfermedades entéricas como
En relación al agua que consume o utiliza:
• Si no dispone de agua potable, debe hervirla por 3 minutos.
• Si tiene que mantener agua almacenada, colóquela en tiestos limpios y muy bien tapados. Agregue 10 gotas cloro por litro de agua almacenada.
• Lave permanentemente sus manos con agua y jabón, con agua potable o hervida.
En cuanto a los alimentos alimentos que consume:
• Coma cocidas las frutas y verduras que crecen a ras o bajo tierra, como lechugas, acelgas, espinacas, zanahorias, entre otras.
• Lave con agua potable o hervida y pele muy bien otras frutas y verduras.
• Consuma hervida la leche que no viene envasada.
• Consuma pescados y mariscos cocidos y adquiéralos en lugares autorizados.
En relación al aseo del lugar que le rodea:
• Si no dispone de agua potable, lave cuidadosamente los utensilios de cocina con agua hervida o clorada.
• Limpie con agua con cloro mesones y cubiertas donde prepara los alimentos.
• Mantenga la basura en tarros con tapa, o bien entiérrela.
• En lugares con gran aglomeración de personas, ventile en forma continua, mantenga baños limpios y elimine basuras
• En caso de ruptura de pozos o pozas sépticas cúbralas con cal, tierra o tablas para aislarlas de las personas, especialmente los niños.