Rubén Delgado Consejero regional: “el agua es más importante que internet”

spot_img

El actual Consejero Regional de la UDI, Rubén Delgado, fue uno de los políticos que lideró la aprobación de los más de 3.000 millones de pesos, destinados al uso de agua potable rural para nuestra provincia del Ranco y la región.

Este proyecto ya aprobado, viene a solucionar un problema que se venía arrastrando desde hace muchos años atrás. Para el Core, es de vital importancia este elemento, si se desea el desarrollo de las personas de estos alejados sectores….”no es posible que en un par de años más estemos con internet en el campo y que no tengamos agua…quiero que se me entienda, no tengo nada contra internet hacia los sectores rurales, pero el agua es más importante”, fueron algunas de sus palabras.

Es así que durante el concejo de los CORES, esta inversión fue aprobada en forma inánime.

-¿Cómo se gestionó este proyecto de inversión?-

“Esta es una labor que llevó más de un año trabajando, yo principalmente la propuse a mis colegas en el gobierno regional. Lo que a mí me parece de una necesidad absoluta e imprescindible. Primario es disponer de agua potable en los sectores rurales. En algunas comunas, este elemento se ha adquirido de parte de los camiones aljibes municipales y de este modo suplir la necesidad de algunos sectores rurales. Esto tiene un alto costo de inversión, además de un costo que deben arrastrar las municipalidades, ya sea el combustible, la mantención, etc. Además de ser una entrega de agua esporádica.

Por la tanto fuimos durante este año, conversando con los demás Consejeros acerca de este problema y llegamos al acuerdo de financiar la instalación de agua rural”.

-¿Cuántas instalaciones de agua potable pudiera alcanzar con la inversión que se aprobó?-

“Entre 10 a 15 instalaciones y esto dependerá de la extensión que tenga la red. La verdad es que este no ha sido un triunfo fácil”.

-¿Cómo se gestionará para hacer llegar estos recursos a los municipios?-

“Yo me he preocupado de avisarles a los alcaldes de cada comuna de la provincia. Ya me comuniqué con el Alcalde de Lago Ranco por este tema. La Unión tiene varios proyectos ya para ejecutar, así que yo espero que la capital provincial logre acceder a una buena parte de estos recursos, de estos 3.000 millones”.

-¿Cómo analiza el presupuesto aprobado para la provincia del Ranco?-

“Desde el punto de vista global de las inversiones, nosotros lo fuimos conversando durante el 2010 con los Consejeros y quisimos darle una orientación social y de desarrollo económico. Para ellos, nuestra provincia tendrá una inversión de 30 mil millones, los cuales van dirigidos por ejemplo, a pastas rurales, agua potable rural, pavimentación en los barrios, fondos para deporte y cultura, fondos para seguridad ciudadana y también para unas unidades de retenes de carabineros donde haga falta. Ya las grandes obras, tendrá que asumirlas el gobierno”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img