Estimados y estimadas habitantes de la Región de Los Ríos
Hoy estamos despidiendo un año 2010 de grandes pruebas para nuestro país y para nuestra Región de Los Ríos. Un año, donde nos hemos trazados grandes desafíos. El terremoto del 27 de febrero en la zona centro sur del país, el rescate de los mineros, y la trágica muerte de los reos en la cárcel de San Miguel de Santiago, todos hechos lamentables, que por cierto, como Gobierno hemos enfrentado con fortaleza, serenidad y eficiencia.
Este escenario país, sin duda ha generado que estos primeros meses del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, la agenda pública gire y se concentre en forma especial en estos trágicos acontecimientos, hoy de forma breve, quiero comentarles que como región hemos seguido trabajando fuerte y eficientemente para administrar bajo el criterio de continuidad del Estado.
Un sólido trabajo en conjunto con los alcaldes de las doce comunas de la región, y los consejeros regionales nos han permitido continuar y llevar adelante importantes proyectos de inversión local.
Generar un nuevo modelo de distribución de los recursos regionales, basado en criterios técnicos, y que velan por la el equilibrio y equidad territorial.
Hemos dado prioridad a proyectos importantísimos para la región como el Terminal de Pasajeros del Aeródromo Pichoy, luego del terremoto, y en conjunto con el Ministerio de Obras Públicas reconstruir la costanera de Valdivia en el tramo del muelle schuster, y en alianza con el Centro de Estudio Científicos potenciar el proyecto de plaza de la ciencia.
Logramos importantes avances para concretar el proyecto del Hospital de Corral, la escuela de Corral, y aportamos en conectividad inaugurando el Transbordador de pasajeros Cullamó, que mejorará la calidad de vida de un centenar de familias de la comuna puerto.
Pusimos el acelerador a fondo en estudios regionales abordando temas como la política de turismo y de identidad regional. Convocamos a un gran “Cabildo Ciudadano”, para analizar materias que aportan al desarrollo integral de nuestra región y del país: deporte, salud, educación, infancia, cultura, pueblo mapuche, infraestructura y conectividad, entre otros.
Hoy cuando concluimos el año, podemos mirar atrás y reflexionar sobre el labor realizada, la que definiría como trascendente en términos de “lo sustancial”. El establecimiento de una línea base o punto de partida para proyectar nuestro futuro próximo; lo que se ha traducido en un “Plan Regional de Trabajo”, que permitirá fijar metas claras medibles en el tiempo y que generan impacto social.
Tenemos grandes desafío por delante no sólo como región, sino como país. El Presidente Sebastián Piñera, nos ha planteado importantes desafíos como país, metas como superar la pobreza, y ser un país desarrollado de aquí al 2018.
Esperamos como Región seguir contribuyendo al crecimiento y desarrollo de la zona sur austral de nuestro Chile, desde la provincia de Valdivia y Del Ranco. Tenemos la convicción que contamos con el recurso más importante para alcanzar estos objetivos, “nuestro capital humano (…) nuestra gente de Los Ríos”.
En estas fechas tan significativas para muchos, y tan inolvidables para otros… les envío un caluroso saludo en nombre del Presidente de la República, y de todo el Gobierno Regional de Los Ríos.
Feliz Año Nuevo, los mejores deseos para el año que se avecina.
Muchas gracias
Juan Andrés Varas Braun
Intendente Región de Los Ríos