Culmina exitoso taller de telar mapuche

spot_img

Con el esfuerzo de 14 mujeres y el apoyo de Arauco, el sector rural de Koyagtuwemapu culmina taller de telar tradicional.

Satisfacción y alegría reinaba en la localidad de Koyagtuwemapu, comunidad mapuche Lafquenche ubicada a 35 Kilómetros de San José de la Mariquina, y en donde Arauco celebró junto a un grupo de mujeres de ese sector, el cierre del proyecto “Taller de Telar de la Mujer Mapuche”.

En una actividad marcada por la gastronomía costera y la hospitalidad campesina, destacó la amplia participación de la comunidad representado en su presidente Elio Caniulaf, además de Juan de Dios Caniulaf Lonco de Koyagtuwemapu; familiares de las beneficiarias y personal de Arauco encabezados por el Subgerente de Asuntos Públicos de la compañía en la región, Juan Anzieta.

El taller, financiado por Arauco, favoreció a 14 mujeres del sector, quienes trabajaron en habilitarse y perfeccionar con alta excelencia las diversas técnicas conocidas en telar tradicional mapuche. Al respecto, la monitora de la iniciativa, Uberlinda Rainman comentó que “durante más de un semestre trabajamos en todas las técnicas del proceso como el lavado de la lana, su tratamiento, teñido en flora natural de la zona, hilado y respectivo tejido de los telares”.

“Trabajar por un bien común”

Sofía Caniulaf, representante de las familias de la comunidad y una de las alumnas enfatizó que la participación estuvo motivada por el aprendizaje de los valores del telar mapuche principalmente afincados en la mujer, agregando que “nos interesa ahora llegar a una etapa de negocio, porque sabemos que el telar mapuche es muy bien valorado por ejemplo en el turismo”.

Por su parte, Juan Anzieta destacó lo valioso que resulta desarrollar un trabajo conjunto con las comunidades mapuche de la comuna, enfatizando que “vemos que principalmente las mujeres generan propuestas beneficiosas para ellas y sus familias ya sea a través del rescate cultural o el emprendimiento, lo que demuestra lo importante que son las alianzas y las ganas de trabajar por un bien común”.

———-

Marcelo Dumuihual Altamirano

Encargado Comunicaciones Arauco

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img