Presidente entrega reporte del sismo y destaca reacción ante la emergencia

spot_img

· Jefe de Estado se trasladó a la Onemi para informar a la población de los alcances del movimiento que tuvo una intensidad de 6,9 grados en la escala de Richter y cuyo epicentro estuvo a 124 km de Tirúa.

· Subrayó que la Oficina Nacional de Emergencia actúo de manera decidida y de acuerdo a los nuevos protocolos establecidos, al igual que las personas que decidieron autoevacuar las zonas costeras siguiendo las recomendaciones entregadas en diversas campañas difundidas por las autoridades.

Un llamado a la calma tras comprobarse que hasta el minuto no se han reportado daños materiales ni víctimas tras el sismo que sacudió esta tarde al sur del país, realizó el Presidente de la República, Sebastián Piñera.

El Jefe de Estado, junto a la Primera Dama, Cecilia Morel, llegó hasta la Oficina Nacional de Emergencia tras el movimiento de 6,9 grados en la escala de Richter y cuyo epicentro estuvo a 124 km de Tirúa. En el organismo, el Mandatario revisó un completo reporte elaborado por la entidad y luego detalló los alcances del sismo.

El Presidente llamó a la “calma a las personas” y destacó que “afortunadamente no tenemos que lamentar ni accidentes, ni pérdida de vidas, ni daños mayores”.

En ese sentido, señaló que “el Shoa descartó la posibilidad de un tsunami. El sismo se produjo a las 17:21 y a las 17:40, diecinueve minutos después, el SHOA descartó la posibilidad de un tsunami”.

El Mandatario destacó la reacción de las personas afectadas en la zona del movimiento y dijo que “hubo un ejercicio de autoevacuación, que es exactamente lo que le hemos pedido a la gente que haga cuando la magnitud del sismo no le permite mantenerse en pie”. Y añadió que “vemos que las personas reaccionaron en forma rápida y de acuerdo a lo que se requiere en este tipo de situaciones”.

De forma más detallada, dijo que “hubo evacuaciones en Tirúa, aproximadamente 500 personas, en Puerto Saavedra, 4 mil personas, en Caleta Queule, en Teodoro Schmidt y en La Barra”.

Respecto de nuevos movimientos, el Jefe de Estado indicó que “es muy posible que tengamos réplicas de este sismo. De hecho, ya se han producido dos réplicas a las 18:10 de la tarde, de grado 5,1, y nuevamente a las 19:45. Y es muy posible, de acuerdo a las predicciones del Instituto de Sismología de la Universidad de Chile, que se sigan produciendo réplicas”.

Reacción de los organismos

En la ocasión, el Presidente destacó la oportuna reacción de los organismos y autoridades de las zonas afectadas. “Afortunadamente, y aquí quiero felicitar al director de la Onemi, Vicente Núñez, el funcionamiento de esta Oficina Nacional de Emergencia fue de acuerdo al protocolo que estaba programado. Al momento de ocurrir el sismo, los grupos que estaban de turno cumplieron con su deber. Estaba el jefe de turno, estaba también el personal auxiliar del jefe de turno, se produjo una autoconvocatoria en 20 minutos, tal como está regulado. El director de la Onemi también se autoconvocó y estuvo aquí en 25 minutos después del sismo. Y, por tanto, la reacción de la Oficina Nacional de Emergencia ha sido de acuerdo a lo necesario, de acuerdo a lo programado”.

Adicionalmente, informó que se comunicó con los intendentes de las regiones en que se sintió el sismo. “He tenido la oportunidad de conversar con el intendente de la Región de La Araucanía, Andrés Molina, y con la intendenta de la Región del Biobío, Jacqueline Van Rysselberghe, ambos están tomando todas las medidas necesarias para básicamente mantener la calma de la población”.

Añadió que “en lugares como Tirúa y Puerto Saavedra muchas personas van a querer dormir lejos de sus viviendas, por razones de seguridad, y está bien que así se haga, pero quiero decir que el Gobierno puede decir categóricamente que con la información que hoy día tenemos, no existe riesgo para las personas”.

Finalmente, -dijo- “es importante destacar que los puentes en la Región del Biobío, el Puente Juan Pablo II y el Puente Llacolén, resistieron perfectamente, porque la magnitud de este sismo fue de grado III en la Escala de Mercalli en Rancagua, grado V en Concepción y grado III en Puerto Montt”.

———

Prensa Presidencia de la Republica de Chile

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img