La prueba unirá la reserva Huilo Huilo con los parajes más llamativos de Pucón. Certamen convocará a figuras nacionales y extranjeras.
Las bellezas naturales de la zona sur fueron el principal gancho para confirmar la presencia de figuras mundiales en el Transandes Challenge 2011. La prueba de mountainbike se desarrollará entre el 24 y 29 de enero y se disputará en un circuito lleno de complejidades.
El trazado partirá en la reserva de Huilo Huilo -en la Región de Los Ríos- y concluirá en Pucón. En total, los participantes recorrerán 450 kilómetros llenos de obstáculos, barro y rocas por la cordillera de Los Andes.
La organización está a cargo de Santiagos Producciones, que entregó antecedentes de la competencia.
«Esto partió hace tres años y empezamos con poquitos participantes. Como la competencia ha ganado prestigio, el nivel de los participantes ha subido. No por nada tendremos a figuras mundiales del mountainbike», expresa Daniel Püschel, coordinador del certamen.
SERIES
En la prueba, los participantes se dividirán en diferentes series. Las categorías serán open varones pro, open damas pro, open mixto pro, varones open amateur, damas open amateur, varones 60 y más, mixtos 60 y más, varones 80 y más, mixtos 80 y más, varones 100 y más y mixtos 100 y más.
En las series que incluyen más años, se forman equipos de dos personas y se suman las edades de ambas para dar con la categoría.
El circuito se dividirá en seis etapas puntuables. Cada una de las fases incluirá entre 60 y 110 kilómetros y pondrán a prueba las capacidades de los bikers.
Entre los confirmados están los estadounidenses Mary Mc Connelou y Michale Broderick, vencedores de la prueba en 2010; el canadiense Andreas Hestle (referente del mountainbike en su país) y la italiana Eva Lechner, tercera en el ránking mundial, entre otros invitados estelares.
PODERÍO
Ante el poderío de los extranjeros, nuestro país opondrá resistencia con pedaleros de Santiago, La Serena, Viña del Mar, San Fernando y Punta Arenas, con alta experiencia en competencias de largo aliento.
De acuerdo a los cálculos de la organización, los participantes llegarán el 23 de enero a la Región de Los Ríos y el 26 de enero ya estarán en suelos de La Araucanía.