Diputado Von Mühlenbrock (UDI) satisfecho tras la aprobación de proyecto que busca disminuir la deserción de estudiantes embarazadas

spot_img

Con el voto favorable del diputado de la Unión Demócrata Independiente (UDI), Gastón Von Mühlenbrock Presidente de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó el proyecto de acuerdo que busca disminuir la deserción de las estudiantes embarazadas en la educación superior.

Según explicó el parlamentario gremialista, si bien la legislación chilena estipula la no discriminación de las estudiantes embarazadas -en la Ley General de Educación-, dicha prescripción no se traduce en medidas obligatorias para las instituciones de educación superior, sino que se implementan de modo individual y voluntario.

Por esta razón, Von Mühlenbrock afirmó que por medio del documento aprobado, la idea es que la Cámara de Diputados solicite al Presidente de la República, Sebastián Piñera, tomar las acciones que contribuyan a disminuir la tasa de deserción de las estudiantes embarazadas de la educación superior chilena, como establecer explícitamente sanciones por el incumplimiento por parte de dichas instituciones en lo que respecta a la no discriminación de las estudiantes embarazadas y la salvaguarda de su derecho a la educación en todos los niveles.

El proyecto, además, pide proveer becas que contribuyan a disminuir la tasa de deserción de las estudiantes embarazadas, incorporando criterios de selección de carácter socioeconómico y de rendimiento académico, además de disponer de infraestructura dirigida al cuidado infantil (salas cuna y jardines infantiles) de los hijos de las estudiantes, facilitando la permanencia de éstas en las instituciones y el vínculo materno.

Por otra parte, el proyecto dijo Von Mühlenbrock pide estudiar la posibilidad de generar una suerte de licencia maternal (pre y post natal) para las estudiantes embarazadas.

El diputado Von Mühlenbrock, precisó que de acuerdo a las estadísticas del Ministerio de Salud, en el total de nacidos vivos fue de 246.581, de los cuales 39.902 (16,2%) corresponden a madres entre los 15 y 19 años, y 166.644 (67,6%) corresponden a madres entre los 20 y 34 años. “Es decir, se trata de un tema de gran relevancia práctica y que preocupa a una buena parte de la población estudiantil de este país”, afirmó.

“Este tipo de medidas resultan fundamentales para la inserción de la adolescentes embarazadas, que muchas veces desertan de los estudios por la coyuntura que representa ser madre”, sentenció el diputado Gastón Von Mühlenbrock.

————

Oficina prensa diputado Gastón Von Mühlenbrock.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img