Ya han transcurrido los seis meses de plazo que el Fiscal Raúl Suarez Pinilla solicitó en su momento al tribunal local, para reunir los antecedentes y pruebas necesarias en el caso de la muerte de la joven Claudia Yáñez Méndez, de 20 años.
Hay que recordar que este suceso tiene como único imputado a Dustin Casanova Torrijo, autor confeso de este horrible crimen que llegó a conmocionar a toda la comuna e igualmente al país. El terrible hecho se produjo el día 24 de junio del 2010 y causó la muerte de la joven y del hijo que en esos momentos llevaba en su vientre.
Es por esto que quisimos acercarnos hasta el fiscal de la causa e indagar acerca de los pormenores del proceso y en qué etapa se encontraba en estos precisos momentos. De este modo es que nos sentamos a conversar con la autoridad judicial de este procedimiento, quien nos entregó parte de su tiempo para responder las siguientes preguntas:
-¿En qué etapa se encuentra el caso de la muerte de Claudia Yáñez?-
La investigación sigue adelante su curso y por lo mismo, se mantiene la formalización del único imputado en esta causa, con las respectivas medidas cautelares que se solicitaron en su momento, que en este caso es prisión preventiva.
-Ya finalizaron los plazos fijados en el control de detención y en donde se solicitaron 6 meses de investigación, ¿Qué va a pasar ahora?-
Se solicitó por parte de la fiscalía y de la defensa del imputado, una ampliación de la investigación; atendido a que aún existen diligencias pendientes, en particular, los informes siquiátricos solicitados por fiscalía y eso sí, también con la venia de la defensa, respecto al imputado. Además restan por ser entregados, los informes de ADN.
-¿Cuántos años de prisión está solicitando la fiscalía esta este caso?-
Nosotros aún no hemos pedido pena, esto porque recién estamos en una etapa de investigación formalizada; una vez que se cierre la investigación -como se sabe, en los 10 días siguientes- nosotros tenemos que presentar nuestra acusación y recién ahí nosotros vamos a formular una pena.
Desde ya puedo adelantar y teniendo la convicción debido a los antecedentes que hemos logrado reunir , que la calificación jurídica que le dimos a los hechos se mantienen, esto es, de un homicidio calificado, con un aborto violento; de manera tal que nosotros vamos a solicitar las penas máximas que establece nuestra código penal para cada uno de los delitos . En el caso del homicidio calificado, lleva al presidio perpetuo y en el del aborto violento, 10 años.