Bonos correspondiente al concurso 5 de 2010 fueron entregados por las autoridades regionales en la localidad de Los Lagos
En el fundo Ampe de la empresa Marafra y en compañía de los gobernadores regionales, el seremi de Agricultura, la representante de la Comisión Nacional de Riego (CNR) en los Ríos, gremios y agricultores, fueron entregados dos bonos de riego equivalente a $141 millones para instalaciones de riego por aspersión, habilitaciones de un poso profundo y rehabilitación de obras. Esto con el fin de ser utilizado en su gran mayoría para praderas de lechería y cultivos.
La actividad se realizó al aire libre convocando cerca de una veintena de personas de diferentes partes de la región, además de los beneficiarios. En esta ocasión la empresa Marafra Ltda. Recibió de manos de las autoridades una bonificación de $88 millones para una inversión de más $240 millones en 125 hectáreas de nuevo riego con rehabilitación. Además Julio Hevia de La Unión obtuvo un total de $52 millones para una inversión de $91 millones en 59 hectáreas de nuevo riego.
El representante de la empresa Marafra, Frank Nauber, recalcó el beneficio que significa el riego en la agricultura “es muy importante para todos nuestros agricultores en el sur, casi se puede duplicar la producción en el pasto. Es fundamental para los sistemas de alta producción y fundamental en los años de sequía marcando la diferencia en las empresas, entre levantarse por sobre otras o ir a quiebra. Es como un seguro para nosotros.”
Por su parte el seremi de Agricultura de los Ríos, Juan Enrique Hoffman, precisó que “para el ministerio de agricultura y para este seremi en particular es de gran relevancia el mostrar y reunirnos con nuestros agricultores para darles a conocer la importancia del riego y drenaje. En esta ocasión nos juntamos en el campo de uno de los beneficiados, para constatar en terreno la aplicación del riego. Vimos con felicidad que hemos aumentado de 1200 a más de 1400 hectáreas durante esta última temporada., con una meta para el 2011 de 1700, esto es de gran importancia ya que vamos a postular por la zona sur que incluye a los Lagos, los Ríos, Bio-Bio y Araucanía a más de $6.800 millones para riego. El riego para nosotros es un factor fundamental dentro de nuestros pilares de competitividad y producción y por eso estamos muy entusiasmados.”
Junto con esto cabe destacar que a nivel país se logro recuperar el 100% de las obras de riego que fueron destruidas por el terremoto, impactando directamente 170 mil hectáreas productivas desde Valparaíso a la Araucanía. Entregando un extra al presupuesto original de riego 2010 solo para obras de rehabilitación de canales y embalse afectados.
Según indico el gobernador de Valdivia, Alejandro Acuña, quien asistió en representación del intendente regional “la agricultura es mucho más que una actividad económica. Es una forma y un estilo de vida, donde se desarrollan nuestras mejores tradiciones, costumbres y valores, es por eso que como Gobierno y dentro de los compromisos del Presidente de la República Sebastián Piñera con el campo, destacamos la entrega de bonos de riego . El gobierno seguirá apoyando al mundo agrícola, porque entendemos el rol que cumple el sector en la economía nacional, no sólo desde el punto de vista productivo, sino también de la generación de empleo”.
La representante de Agnes Ewert “los objetivos de la CNR se basan en contribuir a formular y a coordinar la implementación de la Política Nacional de Riego y Drenaje que apoye la materialización de Chile con una mayor competividad y desarrollo productivo en el sector agrícola”.
Por último es importante recordar que la Ley otorga subsidios a proyectos de riego cuyo costo no supere las UF.12.000, en el caso de proyectos individuales, ni sobrepase las UF.30.000 en el caso de ser proyectos presentados por organizaciones de regantes. El máximo de bonificación para un proyecto de 90% de su costo total. Además, dos condiciones básicas e indispensables se necesitan para postular a estos Concursos: Acreditar el dominio vigente sobre el predio y contar con los derechos de aprovechamiento de aguas legalmente inscritos.