Un hospital más moderno y amigable con la comunidad, que brinde un servicio aún más comprometido a los pacientes, permitirá la remodelación de la sala de espera y la instalación de una sala de monitorización en el Hospital Dr. Juan Morey de La Unión.
Esta sala de monitorización está dirigida a la población que sufre de enfermedades cardiovasculares y que requiera de monitoreo continuo, concentrando en una misma sala todos los recursos para una resucitación cardiopulmonar avanzada asegurando a la vez una adecuada privacidad para el paciente.
Estos avances son el reflejo de la colaboración de la Cooperativa Agrícola y Lechera de La Unión, Colún con los pacientes del Hospital Dr. Juan Morey que luce nuevas pinturas, señalética y un televisor plasma que buscan mejorar las condiciones de los familiares que acompañan a los enfermos.
La ceremonia de entrega de estas nuevas dependencias contó con la asistencia del gobernador de la provincia del Ranco, Eduardo Hölck, la alcaldesa de La Unión Hilda Carvallo, autoridades del consejo de administración de Colún, directivos del servicio de salud Valdivia, la directora del hospital Dr. Juan Morey de La Unión Dra. Carolina Díaz y funcionarios de este recinto de salud.
Augusto Grob, presidente del consejo de administración de Colún, señaló que “es un orgullo hacer entrega de este equipamiento a la comunidad y sabemos que bajo la dirección de este hospital cumplirá con las expectativas de los unioninos”
La Dra. Carolina Díaz, directora del hospital de La Unión, se mostró muy contenta con estas nuevas instalaciones “celebramos la iniciativa de la empresa Colún, lo que manifiesta un alto compromiso social. La transformación de nuestra sala de espera en un lugar confortable es de inmensa importancia para entregar una mejor atención. La sala de monitorización era un anhelo de nuestra institución, sumado a un equipo de excelencia tendrá un impacto directo en la calidad de vida y recuperación de nuestros pacientes.”
Entre las autoridades presentes la Alcaldesa de la Unión Hilda Carvallo, manifestó su alegría por estas nuevas instalaciones “esta donación demuestra una vez más la solidaridad y cooperación que guía los pasos de esta empresa, contribuyendo así a mejorar las condiciones de vida de los unioninos.”
Posteriormente el director (S) del servicio de salud Valdivia, Andrés Ureta, valoró esta iniciativa “agradezco a todos los socios de la cooperativa por este significativo aporte a este hospital, pues es una manifestación concreta de ayuda a la comunidad y un claro ejemplo de cómo la empresa privada puede ayudar a través de alianzas estratégicas con el sector público a mejorar el acceso y la atención en salud de los habitantes de esta provincia. Aprovecho esta oportunidad para hacer un llamado a los funcionarios de este hospital a renovar sus esfuerzos y su espíritu de servicio público que debe ser nuestro sello distintivo”.
Para finalizar la ceremonia se llevó a cabo la bendición de las nuevas instalaciones y el tradicional corte de cinta.
———-
Antonio Retamal Gómez
[nggallery id=736]