La Comisión de Educación de la Cámara de Diputados analizó ayer el proceso de selección para magister y doctorado de Becas Chile 2010. En la sesión expusieron profesionales no seleccionados, representantes de Conicyt, del Ministerio de Educación y parlamentarios.
Sara Cecilia Parra Sepúlveda, vocera de la agrupación de los postulantes, declaró su profunda decepción ante las respuestas entregadas por las autoridades del Ministerio ya que “fueron absolutamente insatisfactorias, y nuevamente evadieron entregar datos reales y argumentos sólidos que justifiquen la brusca disminución de los 2000 cupos comprometidos para el proceso 2010 por el ministro Lavín”.
“Nos parece sumamente grave que la secretaria ejecutiva de Becas Chile no entregue información seria sobre el incumplimiento respecto a los 2000 cupos anunciados para el 2010. Quedamos a la espera del Oficio solicitado por la Comisión de Educación, el cual si no da respuestas claras y no acoge nuestra solicitud de adjudicar las 2000 becas prometidas, pone en tela de juicio la credibilidad del ministro Lavín y la seriedad de un programa tan importante para el desarrollo del país como Becas Chile, especialmente ahora que Chile pertenece a la OCDE, organismo al cual se le prometió llegar a un máximo de 3.300 becados anuales”, declaró la vocera de los postulantes no adjudicados.
“Reiteramos que continuaremos apelando a diversas instancias y haciendo públicas nuestras demandas en relación al cumplimiento de las promesas y a las mejoras que proponemos al programa. Así también, haremos seguimiento a las repuestas que se entregue a los postulantes que ya presentaron reposiciones a sus evaluaciones. Pero por sobre todo, estaremos muy alertas a las nuevas medidas que se han anunciado para el próximo periodo de postulación, ya que dichas reformas distan mucho de la formación de capital humano avanzado, espíritu con el que fueron creadas las Becas Chile”, añadió.
Al finalizar Sara Parra dio a conocer su agradecimiento a las gestiones del diputado Alfonso de Urresti y de la ex-Ministra Paula Quintana por el apoyo incondicional a esta problemática, e invitó al resto de los parlamentarios a conocer la situación y apoyar al movimiento. “Nosotros no tenemos colores políticos, sino que honestamente queremos defender el programa Becas Chile por nuestro real compromiso con el conocimiento, la innovación y el desarrollo del país; ese es el espíritu que nos caracteriza y la visión que nos motivó a postular a Becas Chile», sentenció Parra