· Hasta el 27 de enero, alumnos de zonas rurales apartadas de las escuelas técnicas de la Corporación Educacional de la SNA-Codesser “vivirán en inglés” en el campamento Living in English que realiza en los establecimientos de la red en San Fernando y Chillán.
· La iniciativa, patrocinada también por la Fundación Mustakis y el Mineduc, busca familiarizar a jóvenes de todo el país con el idioma extranjero a través del contacto que durante un mes tendrán con profesores de inglés y norteamericanos nativos.
San Fernando y Chillán, enero 2011.- Durante todo enero, más de un centenar de jóvenes de los liceos técnicos de la Corporación Educacional de la SNA-Codesser, vivirán literalmente en inglés. Jugarán, cantarán, pedirán su almuerzo, conversarán entre ellos y con sus profesores en ese idioma como parte del campamento de verano “Living in English” que organiza Codesser, la Fundación Mustakis y el Mineduc y que busca mejorar el aprendizaje del inglés y dar mayor seguridad y fluidez a los estudiantes.
Desde el 4 de enero y hasta el 27 del mismo mes, 132 alumnos provenientes de las 22 escuelas técnicas de la Corporación en el país, están viviendo en la Escuela Agrícola del Carmen de San Fernando y la Escuela Agrícola de Chillán. Se trata de jóvenes de entre 15 y 18 años, de zonas rurales apartadas, que fueron seleccionados por sus respectivos colegios por cumplir el único requisito necesario para participar: querer aprender inglés. Durante todo este mes serán guiados por norteamericanos de los estados de New Jersey y New Hampshire y profesores de inglés quienes les enseñarán el idioma a través de múltiples actividades, visitas a terreno, películas, charlas, juegos incluido un festival musical.
“Como Corporación queremos entregar a nuestros alumnos las mejores oportunidades de desarrollo personal. Ya estamos innovando con los intercambios y pasantías de nuestros estudiantes en Nueva Zelandia y Francia con excelentes resultados. Estamos convencidos de que este campamento, que combina el estudio con actividades lúdicas, realmente será un aporte en sus vidas”, asegura Arsenio Fernández, secretario general de Codesser.
Actualmente Codesser administra 22 escuelas técnicas que entregan educación gratuita y de calidad a jóvenes de escasos recursos de Mejillones a Coyhaique. Cuenta con un equipo de docentes de excelencia y el apoyo de empresarios locales, reunidos en Consejos empresariales, que asesoran a la dirección de los colegios en las habilidades y competencias laborales que requiere cada zona. Gracias a este modelo, los jóvenes que estudian en la red de escuelas Codesser logran una alta tasa de empleabilidad: el 90% ingresa al mundo del trabajo apenas egresa.