JUNAEB realiza jornada con Coordinadores Comunales de la región para evaluar ejecución del Programa Salud del Estudiante

spot_img

Más de 515 millones de pesos se invirtieron el 2010 en programas de salud destinados a favorecer un acceso igualitario a la educación y una permanencia en el sistema educacional de los estudiantes más vulnerables de la Región de Los Ríos

El Departamento de Salud del Estudiante de Junaeb, liderado por la Asistente Social Ana Cofré Caro, efectuó reunión de trabajo con los Coordinadores Comunales de la región para analizar la ejecución de los programas en el 2010 y establecer los desafíos estratégicos para el año 2011. En el encuentro estuvieron presentes los coordinadores de Máfil, Corral, La Unión, Valdivia, Lanco, Paillaco, Mariquina y Lago Ranco.

Durante la jornada se dio a conocer la exitosa ejecución del Programa de Salud Bucal en la región logrando 3321 altas integrales con una inversión de $ 140.846.704; se efectuaron 4296 controles de mantención con un costo de $ 119.792.759; se realizaron más de 7 mil radiografías con una inversión de $20.410.545 y se más efectuaron más de mil urgencias.

Asimismo, se evaluó el programa de intervención psicosocial “Habilidades Para la Vida”, iniciativa que alcanzó un 97.5% de ejecución con una inversión aproximada de más de 51 millones de pesos, alcanzando una cobertura de más de 7900 entre profesores y/o educadores; padres y apoderados; escolares de nivel parvulario y del primer ciclo de educación básica de 22 Establecimientos Educacionales Municipales de Valdivia y La Unión.

Referente del área de Servicios Médicos, en oftalmología se invirtieron más de 99 millones de pesos con 8705 atenciones de especialista y se entregaron más de 3600 lentes; En Otorrino se atendieron 2593 estudiantes, con un costo total de más de 21 millones de pesos. Finalmente, en Columna fueron 1242 los estudiantes beneficiados alcanzado una inversión $7.638.214 pesos.

Por su parte, Hernán Low Director Regional de JUNAEB, agradeció el trabajo de los Coordinadores Comunales y se refirió a los avances logrados en este ámbito , desde la creación de la Dirección Regional y al desafío de superar los nudos críticos observados y a la necesidad de lograr un mayor involucramiento de las comunas y los Municipios en la salud de los estudiantes vulnerables de la Región.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img