Gran acogida en la ciudadanía ha tenido la iniciativa de un grupo de mujeres, que presentaron la propuesta de suscribir una carta abierta en rechazo a la designación de Carlos Larraín, como senador por el distrito 53.
La iniciativa comenzó haciendo eco a través de las redes sociales, desde donde contó con el apoyo graficado en las firmas, que se han ido sumando, para luego materializarse en la recolección de éstas, durante las 11:30 a 14:30 horas, desde el reciente miércoles hasta el sábado 22, en la Plaza de la República
El movimiento ciudadano plantea dos aspectos fundamentales en el documento, que se refieren a “designación de un representante de la ciudadanía de manera arbitraria y centralizada. Arbitraria porque aún en democracia este “representante”, que no representa a la ciudadanía de nuestra región, es designado sin existir elecciones y por la cúpula de un partido político. El cargo de Senador o Senadora es por definición de elección popular y de un tiempo a esta parte está siendo definido, en el caso de los reemplazos, de manera dictatorial desde las cúpulas de los partidos. Esto es inaceptable en cualquier gobierno que se autodenomine democrático. Es, además, una decisión centralizada, en que nos vemos nuevamente expuestos y expuestas a las designaciones de autoridades santiaguinas sin conocimiento de la realidad local, hecho que es contrario a la lucha que ha dado la comunidad para la instalación de una región democrática e independiente. En este entendido, rechazamos la ilegitimidad con que los partidos políticos, amparándose en una ley que debe ser cambiada, designan antidemocráticamente a los representantes que deben ser elegidos por la ciudadanía»
Además de manifestar que:
«Creemos evidente que el nombramiento de Andrés Allamand y Evelyn Matthei como ministros de estado, responde, entre otras cosas, a la intención de silenciar la discusión y las iniciativas propuestas por ambos respecto a las relaciones homosexuales y el aborto terapéutico. En este sentido, adquiere relevancia la designación de Carlos Larraín, en tanto la postura que históricamente ha defendido se caracteriza por su conservadurismo y fundamentalismo religioso. Carlos Larraín es uno de los políticos más misóginos y homofóbicos que se han conocido en Chile»
Esta iniciativa ha trascendido las tendencias políticas, ya que el sentir ciudadano es común y tiene que ver con el ejercer el derecho democrático a elegir a quienes nos representan, como pudimos constatarlo en las opiniones emitidas por quienes se acercaron a firmar esta carta, incluso personas de la misma coalisión política que el cuestionado senador, que muy molestos apoyaron con su firma esta acción de protesta.
Es de esperar que a futuro exista el compromiso de los partidos políticos y parlamentarios, para que el 2013, podamos optar a instalar en cargos tan significativos a personas de nuestra región, cercanos a la comunidad y a sus necesidades, cuyo aporte sea evidente.
Para suscribir la carta puede enviar su nombre y rut al siguiente correo electrónico rechazoalarrain@gmail.com , o acercarse a la Plaza de la República en los horarios antes mencionados.
——
Marisol Molina




