Región de Los Ríos presente en Festival de las Artes

spot_img

Rucos y Cía. De Teatro Pequeña Isla representarán a la región en el evento porteño organizado por el Consejo Nacional de la Cultura.

El teatro y la memoria colectiva local representarán a la Región de Los Ríos en la nueva versión del Festival de las Artes de Valparaíso 2011 (ex Carnavales Culturales), iniciativa organizada por el Consejo de la Cultura los días 27, 28 y 29 de enero.

Este año la cita con el arte tiene un marcado énfasis en la puesta en valor de la ciudad, su arquitectura y su casco patrimonial, privilegiando el uso del espacio público como anfiteatro natural. Además, el Festival de las Artes 2011 homenajeará a Roberto Matta en el centenario de su natalicio.

Desde la Región de Los Ríos viajará la Compañía de Teatro Pequeña Isla, rindiendo un homenaje al pintor nacional Roberto Matta con la obra “Presagio”, cuyos textos fueron escritos por los jóvenes dramaturgos locales Andrés Waas y Sergio Rosas. “Presagio” narra el viaje de un joven por el río Valdivia, quien durante el recorrido va construyendo un mapa territorial desde la memoria, los sueños y nuestra historia. La actuación estará a cargo de la actriz Verónica Medel.

La obra está inspirada en la pintura del artista denomina “Edulis” y su puesta en escena mezcla elementos del cine y el teatro. Los creadores la han llamado “cortoteatraje”, siguiendo el uso de los neologismos mattianos. “Para nosotros es muy bueno estar representando a la región y, específicamente, que sean las artes escénicas las que muestren su quehacer, a través de una obra escrita por dramaturgos locales, lo que nos permite proyectarnos. Nos alegramos por esta noticia”, precisó Margarita Poseck.

“Presagio” se presenta el sábado 29 de enero, a las 21 horas, en el Teatro Condell de la ciudad.

Rucos en Valparaíso.

Otra de las iniciativas locales que viajan a la ciudad puerto es el proyecto “Rucos”, a cargo del Colectivo Grupo de Trabajo Terremoto, que dirige Felipe Araya, cuya propuesta de memoria colectiva fue financiada por un Fondart Regional 2010 y un Fondart Nacional Bicentenario 2010.

La instalación estará ubicada en el hall del Centro de Extensión del edificio del Consejo de la Cultura. De los 28 rucos creados en este proyecto, que itineraron por la ciudad durante el año pasado, 12 viajan a Valparaíso para ser visitados por los porteños durante un mes. “La presencia de este proyecto tiene una implicancia territorial importante, pues existe un fuerte vínculo entre Valparaíso y Valdivia, que nació el año sesenta con el terremoto, ya que la ciudad puerto acogió a los niños que salieron de Valdivia tras el maremoto y en Valparaíso además se quedaron muchos valdivianos. “Rucos” es una iniciativa que permite ese diálogo territorial entre las dos ciudades”, explicó Felipe Araya.

La instalación iniciará su exhibición el viernes 289 de enero, desde las 10 horas.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img