Concejal Ricardo Maldonado:»municipio local sólo consiguió un 1,4 % de inversión ante el FNDR, esta es la cifra más negativa en la historia comunal”

spot_img

“Paupérrima sigue siendo la gestión del alcalde de Rio Bueno. La cuenta pública del Intendente, dejó clarito que el municipio local sólo consiguió un 1,4 % de inversión ante el FNDR, esta es la cifra más negativa en la historia comunal”, dijo el concejal Ricardo Maldonado Candía.

Maldonado en conversación con ElRanco.cl, manifestó que concurrió a la cuenta pública del Intendente, la cual contó con la presencia del Presidente Sebastián Piñera, “en donde pudimos constatar que definitivamente el fondo nacional de desarrollo regional (FNDR), no pudo recuperar el recorte o ajuste post –terremoto, por tanto el año 2010, se disminuyó su presupuesto anual en un 15 por ciento, es decir, de los 27 mil millones con que contábamos para la región, se dispusieron de sólo de 24 mil millones”.

“Lo triste, lamentable e impactantemente desastroso para nosotros, es que nuestra querida comuna de Río Bueno -la tercera más importante en población en la región- que se había caracterizado en el último decenio de haber logrado año a año con esfuerzo y decidida gestión de sus autoridades, ubicarse en el segundo y tercer lugar en la distribución de los recursos del fondo de desarrollo regional; nos ubicamos el año 2010, con gobierno regional del cambio y con un segundo año municipal del cambio, en el penúltimo lugar de ese ranking, con la inversión más paupérrima de nuestra historia comunal, con un 1,4 por ciento, sólo por encima de la comuna de Panguipulli”.

“Tengo o no tengo razón cuando reclamo, que no se están haciendo bien las cosas. Ya al cierre del primer trimestre del año pasado en un concejo municipal, indiqué al alcalde y al concejo en pleno, mi preocupación por lo exiguo de la inversión regional en nuestra comuna, que se reflejaba en esa fecha, en los mismos guarismos con los que terminó el año. Se me dijo en aquella oportunidad, a través de los medios, que eso no era verdad, que estaba dolido porque había perdido, que eran críticas políticas, que no encontraba nada bueno, que aún no salía de mi luto. Por favor, llevamos dos años de pésima gestión”.

“¿Existe en una gestión municipal más importante, que lograr los financiamientos externos necesarios para los proyectos de inversión en el desarrollo de la comunidad?; más aún , cuando los pocos recursos que se disponen del presupuesto de inversión municipal, se transforman en chimuchina en las cuentas a disposición del alcalde y que son indiscriminadamente destinados a gastos superfluos que nada tienen que ver con las necesidades más urgentes del grueso de la comunidad. La revisión de estas cuentas en la última semana nos han impactado y al pedir explicaciones por ello en el concejo de la semana anterior, el señor alcalde en su particular estilo, dijo que los más de 54 millones de pesos que llevaba gastados en amplificación, tortas, medallas, bebidas, cocteles y publicidad, honorarios y cuanto hay, etc. Etc., era porque él era muy cariñoso y no podía decir que no”.

“Realmente increíble la falta de rigurosidad e irresponsabilidad en el manejo de las finanzas del municipio, pero cuidado: todo legal, absolutamente legal”.

“Lo claro es que las cuentas en esta administración, han quintuplicados los gastos que se producían en gestiones anteriores. ¿No me cree?, porque de eso se apela hoy con la fuerza de los medios, con radios y periodistas incluidos para morigerar estos lamentables y desastrosos antecedentes”.

“Dispongo en mi oficina -dijo el concejal Maldonado- del informe detallado de las cuentas que menciono, también lo tienen los concejales Díaz y Unión. En lo que he manifestado de la cuenta pública del intendente, pueden ustedes mismos verificarlos en la página www.gorelosrios.cl, en el link ‘cuenta pública 2010’. El mapa de la inversión devengada en el 2010, se encuentra en la página número 32 de la cuenta, revíselo, mírelo”.

Otros aspectos de la cuenta pública del intendente

“Se nos pararon los pelos a los concejales Ríobueninos, cuando apreciamos que en la imagen que se mostró en la cuenta pública del intendente, se decía que en el ítem Salud, se ejecutaría un mejoramiento del hospital Ríobuenino. Al revisar la cuenta escrita con más calma en el área Salud, se menciona en el ítem Nuevos hospitales- polo de desarrollo sur -norte, que los hospitales de la Unión, Rio Bueno, los Lagos y Lanco se encuentran en etapa final de sus respectivos estudios de pre inversión, los que nos tranquiliza por ahora; con la conciencia de que debemos estar atentos y preocupados de este tema. No puedo dejar de mencionar también la preocupación que motiva la casi nula expresión en el informe, sobre la ruta inter lagos, la que aparentemente no dispondría de financiamiento para este año, sólo se menciona la modificación del convenio de programación gore de los ríos, para aumentar los plazos de éste, para el año 2014”.

“Finalmente una nota que hace justicia a mi enojo en la cuenta del alcalde el año pasado: el señor intendente informó el proyecto ejecutado el año pasado de la ruta T-70 y T71, lo que confirma la pertinencia de mi reclamo, porque el alcalde la incorporó indebidamente el año 2009, como inversión sectorial en Río Bueno, pero en fin esas fueron minucias que hicieron noticia un día”.

“Algo bueno se anuncia en el área seguridad pública- plan cuadrante para Río Bueno, lo que es muy positivo para nosotros”.

Finalmente Maldonado señaló, que “desearía que las perspectivas futuras de nuestra comuna fueran otras, pero me temo que las posibilidades de mayor equidad territorial en la distribución de los recursos del fondo de desarrollo regional, no tiene sólo que ver con los ajustes que pueda hacer el Gore para mejorarlas , tiene que ver sustancialmente con el manejo de quienes dirigen administrativamente la comuna, y creo sinceramente que a la luz del tiempo transcurrido en la sectaria y elitista forma de hacer las cosas, sólo disponemos de la única esperanza que estos dos años pasen rápido, rápido”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img