ONG, CHILE CREATIVO – Propone, cómo superar la pobreza

spot_img

¿Qué pasó en CHILE? / La brecha entre ricos y pobres, aumentó.

Aunque todo es contra-cíclico, las últimas cifras entregadas por la moneda, ha validado que la red de protección social a ayudado “en parte” a que la pobreza no sea más de que hoy se muestra. Pero aún así, el universo político de nuestro país ha sido tímido a la hora de solicitar y ejecutar las planificaciones en políticas sociales. “La pobreza se puede explicar mediante acabados análisis económicos y sociales, pero este problema radica fuertemente en algo que está más allá, y son las políticas públicas”.

Creo importante destacar, que los sectores menos protegidos cuando dejan de tener un ingreso económico (empleo), pierde todo lo que tiene, y por ende, deja de llevar alimento al hogar, enfrentándose a un complejo panorama de superación, al mismo tiempo, afectando directamente a los niños de estas familias. En CHILE CREATIVO, trabajamos directamente con niños de escasos recursos, y es abismante el nivel sociocultural que presentan estos pequeños. Todo lo que circunda a la pobreza, afecta directamente al desarrollo social de los niños inmersos en ese micro-sistema.

En cualquier circunstancia, siempre se debe incluir fuertemente los ejes sociales que se suscitan en la labor de mejorar la calidad de vida de los chilenos, tanto en el ámbito Educación, Salud, Socio-Cultural, Empleo y Emprendimiento. Debemos darnos cuenta que hemos fallado como sociedad; estamos frente a una crisis sebera y debemos abordarla. No sigamos esperando que este actual modelo de amparo social repunte; El Ministro de Planificación, Felipe Kast deberá estructurar un nuevo modelo de construcción social, eso es evidente y lo mismo deberá hacer el nuevo Ministro de Educación, Joaquín Lavín.

Nosotros en CHILE CREATIVO, a principio de año le mandamos una carta al gobierno, solicitando que gestione un “Ministerio de Desarrollo Social”, que trabaje a la par con los programas sociales, ONG, Fundaciones, etc., y al mismo tiempo le exija resultados concretos a dichas organizaciones; de esta forma la ayuda llegue a quienes lo necesiten. Pero también debemos hacer un llamado a todos los “Políticos de Elite”, a llegar a un consenso y apoyo transversal, para que dicho Ministerio se logre con prontitud; porque las cifras nos muestran que todo se debe proyectar con carácter de urgencia. Debemos lograr un cambio sideral en lo que concierne a los proyectos de gestión social y educacional. Nuestra ONG – CHILE CREATIVO, tiene una variable medible, que constantemente encuesta sus proyectos de reinserción social infantil, debido a que hacemos un seguimiento a la evolución socio-educativa de los niños que tenemos en nuestros programas de educación. ¿Qué quiero decir con esto? – que todos los programas sociales deben trabajar con planificaciones y resultados, generando canales de movilidad social; de lo contrario seguiremos con los objetivos no cumplidos, y los gastos sociales continuarán perdiéndose en el camino. CHILE CREATIVO pretende un cambio en materia socio-educativa, y lo estamos logrando. Esperamos tener todo el apoyo de la Organización LIGA EDUCATIVA del Instituto Profesional de Chile (IPCHILE) y sus amigos adherentes, los cuales se han sumado fuertemente a los proyectos educacionales planteados para este año 2011. Al mismo tiempo, podemos decir, que contamos con muchas ONG’s dispuestas a potenciar nuestra iniciativa educacional – Esperamos tener pleno apoyo de nuestra sociedad chilena.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img