Takehiro Ohno en Valdivia.
Talento, experiencia, humor, sencillez, alegría y en especial un gran amor por la cocina. Esos son los ingredientes con que el destacado chef internacional del canal Gourment.com, Takehiro Ohno, complementa cada una de sus preparaciones, las que puede presenciar este fin de semana en vivo y en directo en la Expomundorural.
En sus clases magistrales, el profesional de la alta cocina trasmite la receta de sus comidas, y también la pasión de quien trabaja con el corazón, con el compromiso de enseñar que la comida es más que sabores, también es parte de la historia, de la cultura de los pueblos, de las familias.
Sobre su participación en la Expomundorural 2011, Ohno manifestó su interés por conocer los productos del sur de Chile, con los cuales prepara las recetas en el Rincón Gastronómico de la feria.
“Cuando me contaron la idea de la Expomundorural, de conocer el desarrollo de productos del mundo rural dije voy. Si puede participar de algo de mi experiencia para el conocimiento de la cultura gastronómica, será muy buenísimo”, comentó.
Nacido en Japón, Takehiro Ohno aprendió el amor por este arte en su niñez, transmitido por la mejor maestra, su madre, quien fue la inspiradora del primer plato preparado en la exposición, un pollo frito asiático.
Para el maestro, la comida es parte de la cultura, de la historia de los pueblos, de las familias. Por ello, en su visita a Valdivia ha comido platos típicos de la zona y ha conocido a los productores del mundo rural.
“La gente tiene orgullo de tener sus productos y eso me impresiona muchísimo y parte de la tarea del cocinero, es estar (en medio) en dos manos, juntar al cliente y productores y poner mucho corazón para que el sentimiento del productor llegue al cliente”, contó.
También, sobre los sabores de esta tierra chilena, afirmó que le encantan porque le permiten aprender y vivir la cultura gastronómica. “me encanta esta comida de regiones, la he estado pidiendo, he probado paila, empanadas chilenas y cuando como esa comida imagino la historia, por qué ese plato, por qué ese producto , como la cocina mapuche, cómo incorporó la gente esos productos y eso me interesa, aprendo y el Ohno de 2011 es diferente al Ohno que será el 2012. Esta experiencia de la feria es fundamental para aprender”, mencionó.
En su clase, contó que aprendió español cocinando. Su especialidad es la comida europea, la cocina vasca, y en canal Gourmet.com enseña a toda Latinoamérica los secretos de la cocina asiática, en su programa “Ohno en Japón”.
CLASES
Sobre su participación en la feria, el chef asesor de INDAP, José Luis Dolarea, contó que fue efectuada por el Comité Agrogastronómico, instancia que tiene el propósito
de rescatar y promover productos y preparaciones con identidad.
“Es un honor para nosotros tener al chef Takehiro Ohno , quien está cocinando con nuestros productos”, dijo Doralea, quien acompañó en la primera clase al chef internacional, y le explicó las bondades de los productos naturales usado en las preparaciones.
Durante el día se presentan en el Rincón Gastronómico diversas clases de destacados chefs que igual participan en el Comité Agrogastronómico. Este domingo se realizarán a las 11 horas, 13 horas, 16 horas y 18 horas.