Taller «estatuas humanas» se realizará en La Unión

spot_img

Dentro de las actividades de la 8ª FERIA CULTURAL DE VERANO 2011, se llevará acabo un singular y muy especial taller de teatro, denominado: “ESTATUAS HUMANAS”. Organizado por el Departamento de Extensión Cultural de la Ilustre Municipalidad de La Unión.

Dicho taller, será impartido por el destacado actor profesional y Director de la Cía. La Grieta Teatro Itinerante Erinson J. Paredes Quevedo. Quién cuenta con basta experiencia y trayectoria de reconocimiento nacional.

La actividad artística, se realizará en la Plaza de la Cultura, durante una semana con jornadas intensivas. Los interesados en participar, podrán inscribirse desde ya, en la oficina de Cultura, ubicada en el tercer piso del edificio municipal, ya que los cupos son limitados. Destacando que este y los otros talleres, son absolutamente gratuitos para los interesados.

ESTIMULO

Se ha considerado que los participantes que concluyan su proceso, puedan posteriormente; presentar sus destrezas corporales en el sector plaza, dentro de las jornadas de la semana unionina.

NOMBRE DEL TALLER : “ESTATUAS HUMANAS”

DIRIGIDO A : Sector adolescente – juvenil (mayores de 12 años)

BENEFICIARIOS : 10 a 20 alumnos (ambos sexos)

PERIODO : 02 al 10 de febrero

DURACIÓN : 24 horas cronológicas

SESIONES : 07 jornadas

HORARIOS : 15:00 a 18:00

RECONOCIMIENTO : Certificado de participación

PRESENTACIÓN

“ESTATUAS HUMANAS” Arte callejero, el cual se viene desarrollando desde hace muchos años en las grandes ciudades del mundo. Derivación de la pantomima con mezcla del teatro del silencio.

No se tiene información exacta en cuanto a sus inicios. Sólo que llega a Chile en la década de los 90’, para quedarse de manera definitiva en nuestro paisaje urbano de la capital, para luego extenderse a regiones.

Una propuesta artística que interviene de manera estética los espacios públicos, mostrando micro historias dentro del contexto del personaje.

También conocidas como las estatuas blancas o estatuas vivientes, son otra manifestación del mimo.

Hoy día muchos artistas, estudiantes y bohemios pasan largas horas de su vida haciendo de este tipo de mimo. Son actores que permanecen inmóviles por largos períodos de tiempo formando un hermoso decorado viviente en las ciudades.

Es un «nuevo inmobiliario artístico con corazón propio». Esperan largas horas hasta que le lanzan una moneda y como parte del recibimiento de la moneda, nos sorprenden con algunos de sus movimientos mecánicos o sutiles. Su mirada casi siempre está perdida en el vacío.

Los espectadores, desconocemos sus pensamientos. Están en un espacio atemporal donde residen por un tiempo determinado y provocan una paz interior y un estado de contemplación a quienes los observan.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img