La madera reinará en el 16º Simposio Internacional de Esculturas

spot_img

Con un fuerte énfasis este año en la madera como elemento predilecto, del 5 al 15 de febrero el Parque Saval será epicentro del 16º Simposio Internacional de Esculturas.

El Simposio es la instancia de encuentro, exhibición y trabajo in situ más importante de Sudamérica dentro del circuito internacional de Escultores, y da pie a creaciones en grandes formatos a partir de la piedra, la madera y el metal.

El lanzamiento oficial se realizó esta mañana en el municipio con la presencia del alcalde de Valdivia Bernardo Berger y el gerente de la Corporación Cultural Municipal (CCM) Erwin Vidal. Este último resaltó la importancia del encuentro para la exhibición, la formación y el intercambio entre los escultores y el público asistente

Durante su ejecución, los artistas dan vida a sus creaciones en el parque, y el público tiene la posibilidad de interactuar con ellos y de esa forma enriquecerse de la experiencia artística que se genera en Valdivia.

Pero, lo más relevante para la ciudad, al final del Simposio “el patrimonio local se enriquece por las nuevas piezas que se incorporan a los espacios públicos comunes, entre ellos el parque de las Esculturas Guillermo Franco, a orillas de la Laguna los Lotos, y las distintas plazas y áreas verdes de la ciudad”, explicó Vidal.

De hecho, cada año el patrimonio de la ciudad se enriquece con 10 esculturas, equivalente a unos 30 mil dólares por simposio, cada una avaluada en unos 3 mil dólares. Y entre las ya existentes figuran autorías de afamados artistas internacionales, ente ellos Alexis Wood y Adriana Badii, esta última presente una vez más en la actual versión.

PROGRAMA

Las actividades partirán el sábado 5 de febrero a las 10 horas en el parque Saval con la elección de materiales, sorteo de las piezas, e instalación en los lugares de trabajo.

Culminará el 15 de febrero a las 12 horas con la ceremonia de premiación y entrega de recuerdos, en el parque de las Esculturas Guillermo Franco.

Cabe recordar que el Simposio de Esculturas no es competitivo, sin embargo, el público podrá elegir su obra favorita a través de la votación en el mismo recinto durante los días que dure la actividad.

La curaduría del simposio este año estará a cargo de Erwin Vidal Ribbeck, gerente de la CCM

Este año el material predilecto será la madera, de hecho 5 artistas esculpirán en madera, 2 en piedra (granito) y 3 en metal

Los artistas invitados a esta 16º versión son Sixto Sánchez (México) quien trabajará en madera; Pedro Abdala (Uruguay) en piedra; Adriana Badii (Argentina) en piedra; Emiliano González (Argentina) en metal; Gloria Díaz (Chile) en madera; Orlando Vidal (Chile), en madera y metal; Simón Jiménez (Chile) en madera; Jose Castro (Chileno residente en EEUU) en metal; y Víctor Garnica, como representante local , en madera.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img