Importantes anuncios para incentivar música chilena en radios y en vivo

spot_img

Gobierno enviará proyecto de ley que entrega incentivos económicos a las emisoras que difundan música chilena.

El Gobierno anunció que será enviado al Congreso un proyecto de ley que hará permanente la entrega de incentivos económicos para aquellas radios que en su programación contemplen más de un 20 % de música nacional. Este anuncio fue realizado por el Presidente de la República Sebastián Piñera, durante la ceremonia del Premio a la Música Nacional, que este año lo obtuvo Jorge Pedreros.

La iniciativa representa una modificación al artículo 15 de la ley Sobre Fomento de la Música Chilena y una alternativa al proyecto de cuota de la música que se encuentra en trámite en el Congreso y que obliga a las radios a incluir como mínimo 20% de música chilena en su programación y que debe ser tocada entre las 8 y las 22 horas.

La iniciativa legal fue originada a partir de la creación de la modalidad “incentivo a los medios radiales” en los fondos concursables de la música del año 2011. Al modificar el artículo 15 de la ley de Fomento de la Música Chilena, este fondo deja de ser concursable y se transforma en uno establecido por ley, el cual se determinará año a año en los respectivos presupuestos a partir del año 2012.

Música en vivo.

Otro de los anuncios del Presidente de la República es el envío de un proyecto que modifica la ley sobre Expendio y Consumo de Bebidas Alcohólicas, que va a permitir, por ejemplo, que en los restaurantes pueda haber música en vivo durante el día.

Lo más importante de esta iniciativa apunta a que los locales que cuenten con patentes de restaurante nocturno, bar y pub tendrán derecho a obtener la patente de cabaré, siempre que cumplan con los requisitos objetivos que establece la ley para obtenerla, que se refieren a cumplir las respectivas normas de distanciamiento, acústica e higiene.

Esta modificación a la ley conlleva varios beneficios. Entre ellos, que los músicos nacionales tendrán un mayor número de establecimientos donde presentarse y desarrollar su arte; incrementar los ingresos a los autores, creadores, artistas, intérpretes y descentralizar los espectáculos musicales permitiendo que existan más posibilidades de llevarlos hasta regiones.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img