En Neltume y Choshuenco.
En las cordilleranas localidades de Neltume y Choshuenco, comuna de Panguipulli, 94 familias tiene la oportunidad de acceder a una educación de calidad para sus hijos e hijas, esto gracias al funcionamiento de dos jardines infantiles y salas cuna financiados por la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) y la Municipalidad de Panguipulli.
Con la participación del alcalde de la comuna de Panguipulli, René Aravena Riffo, y del seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, entre otras autoridades regionales y comunales, se realizaron ayer las ceremonias de inauguración de ambos establecimientos, en donde las familias agradecieron la iniciativa que les permitirá educar a sus hijos e hijas desde temprana edad.
Fue así como primero se inauguró la ampliación de la ya existente sala cuna Kimen de Neltume. El establecimiento ahora cuenta con un nivel medio con capacidad para 32 párvulos. Con esto, se aumenta la capacidad para recibir a 60 niños y niñas.
Por su parte, se inauguró además, la sala cuna y jardín Infantil “Peumayen” de Choshuenco, entregando una educación a 34 niños y niñas del sector.
El seremi de Gobierno, Claudio Mansilla, destacó que “los ejes prioritarios del Presidente Sebastián Piñera apuntan a la educación y a cuidar el medio ambiente, para así fortalecer la herencia de estos niños. Toda la infraestructura entregada tiene que ir de la mano de igualdad de oportunidad y calidad de la educación”.
Por su parte, el alcalde de la comuna de Panguipulli, René Aravena Riffo, destacó el importante aumento de cobertura en su comuna, llegando a contar con nueve salas cuna y jardines infantiles financiados por Junji y administrados por la corporación municipal. Hemos logrado levantar establecimientos de este tipo en toda la comuna, tanto en Panguipulli como en las localidades más alejadas, lo que nos permite apoyar a las familias por igual. Sabemos que aún nos faltan lugares que cubrir y esperamos realizarlo en el corto plazo”.
La comuna de Panguipulli cuenta en la actualidad con 14 establecimientos JUNJI, en condiciones de entregar una educación inicial de calidad a un total de 507 niños y niñas. La inversión total en la comuna alcanzó los $970 millones de pesos.
—
Carlos Romero Muñoz