De Urresti llama al Gobierno a “depurar” las Fuerzas Armadas

spot_img

Parlamentario socialista afirmó que ex agentes de la CNI no pueden estar en altos cargos del Ejército.

“Nadie que perteneció a la Central Nacional de Informaciones puede estar al mando de la Tercera División de Ejército, ni menos dirigir el Estado Mayor del Ejército”. Así lo manifestó el diputado Alfonso De Urresti, quien solicitó al Gobierno revisar este tema y desvincular a todos los ex agentes de los organismos represores.

“Hoy es el Gobierno, a través de su Ministro de Defensa, el encargado de depurar de estos elementos a las Fuerzas Armadas. No es posible que un país que avanza en democracia mantenga en altos cargos a ex agentes de la CNI, una entidad que forma parte del peor recuerdo de nuestra memoria país que aún afecta a compatriotas que sufrieron la represión, y a familiares que siguen viviendo el duelo de la desaparición de sus seres queridos”, sostuvo.

El legislador remarcó que “si de verdad queremos ser un mejor país, no sólo podemos fijarnos en el crecimiento económico, también es imprescindible avanzar en materia de derechos humanos. Hoy todos saben y reconocen cuál era la tarea de organismos como CNI y la DINA; en consecuencia, la permanencia de personas con alto rango dentro de las Fuerzas Armadas vinculadas a estas entidades le hacen mal a todos los chilenos y también afectan nuestra imagen internacional”, enfatizó.

De acuerdo a lo informado por el ministro de la Corte Suprema Sergio Muñoz, el actual jefe de la Tercera División del Ejército, Alejandro Maggi Ducomunn (que asumió en diciembre de 2010) perteneció a la CNI. Esto de acuerdo a documentos entregados al magistrado por el propio Ejército.

La Tercera División, con asiento en Valdivia, cuenta con 10 destacamentos ubicados en las regiones del Bio Bío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.

—-

Oficina prensa  diputado Alfonso De Urresti

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img