En 4,4% aumentaron las exportaciones silvoagropecuarias de la Región de Los Ríos durante el año 2010, según el reporte que publica Odepa, el cual no considera las exportaciones de celulosa producida en el territorio.
Las ventas del sector, desde la Región de Los Ríos al extranjero, alcanzaron los US $18,53 millones, lo que representa sólo el 0,2% del total nacional, que sumó sobre los US $12.125 millones.
Por subsectores, el 66,7% del valor regional exportado durante 2010 correspondió al rubro forestal, con US $12,36 millones, cifra que representa una caída de -28,6% respecto del año 2009, cuando alcanzó sobre US $17,3 millones.
El subsector pecuario representó el 18% de las ventas al extranjero, con US $3,3 millones. Mientras el subsector agrícola representó el 15,3% de las exportaciones silvoagropecuarias de la Región de Los Ríos, con un monto de US $2,8 millones y un crecimiento superior al 500% respecto de 2009.
Los principales destinos de las exportaciones silvoagropecuarias de Los Ríos en el año 2010 fueron Japón, con US $8,5 millones; Argentina, con US $1,68 millón; Perú, con US $1,6 millón; Estados Unidos, con US $1,57 millón; y México, con US $1,12 millón.
Los principales grupos de productos exportados por la Región de Los Ríos fueron las maderas en plaquitas (45% del total), maderas elaboradas (17,8%), lácteos (10,3%), fruta fresca (9,1%), miel natural (4,3%), maderas aserradas (3,5%), jugos de frutas y hortalizas (3,2%) y carne bovina (3%).
Por productos, las principales exportaciones del año 2010 fueron maderas en plaquitas o astillas (US $8,4 millones), tableros OSB (US $3,29 millones), arándanos (US $1,67 millón), quesos (US $1,27 millón), miel natural (US $806.000), jugos de frutas y hortalizas (US $597.000), carne bovina deshuesada fresca o refrigerada (US $504.000), madera aserrada de raulí (US $492.000), leche en polvo (US $385.000) y maderas aserradas de coníferas (US $209.000)
————
Marcelo Vega Reyes