Intendente Regional y Ministro Mop inauguraron obras de mejoramiento del aeródromo Pichoy

spot_img

Gracias a la inversión de 2 mil 96 millones de pesos provenientes del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) del Gobierno Regional de Los Ríos, esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, junto al Ministro de Obras Públicas, Hernán de Solminihac Tampier inauguraron las obras de reposición y mejoramiento del área de embarque del aeródromo Pichoy.

Con la alta presencia de autoridades nacionales, el Ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter y la Directora Nacional de Aeropuertos, junto al Gobernador de la Provincia Del Ranco, Eduardo Hölck, alcaldes de la comuna, consejeros regionales, seremi de obras públicas, Heidi Machmar, y directores regionales, se puso en marcha el funcionamiento de las nuevas instalaciones.

En la ocasión el Intendente Juan Andrés Varas destacó el hecho que el Consejo Regional de Los Ríos haya entendido que firmar un convenio de programación, implica una decisión de la voluntad y una disposición de recursos para proveer de manera conjunta con el ministerio de Obras Públicas una iniciativa de relevancia regional.

Añadió que “el convenio de programación para la integración de la nueva región contemplaba obras de mejoramiento sustantivo del Aeropuerto Pichoy, como la reposición de la pista y faenas de mejoramiento de la sala de embarque”.

El jefe regional enfatizó que el proyecto mejora la conectividad de la región, punto que ha sido tachado como una debilidad estructural del territorio de Los Ríos desde el momento de su fundación. “Las obras persiguen mejorar la calidad del servicio y atención de los usuarios del aeródromo, tanto de los pasajeros como sus acompañantes”, añadió el Intendente.

El hecho, indicó Varas, de ser una provincia norteña de la región de Los Lagos, significó un atraso muy considerable en materia de infraestructura para la conectividad. “Es un atraso que estamos remediando paulatina pero sostenidamente desde el 2007 año de instalación de la región”.

Finalmente, el Intendente agradeció el compromiso de los consejeros regionales al financiar su ampliación. “Me siento muy orgulloso de haber introducido en Los Ríos el término de equidad territorial, en hechos presupuestarios, en obras públicas que esperamos que se proyecten en el tiempo. Queremos tener en la región al menos internamente descentralizada.”

Obras

Una de los mejoramientos más importantes, es la habilitación de un nuevo puente de embarque que permitirá facilitar la operación de dos aeronaves en forma simultánea con la misma calidad de servicio, seguridad y confort para los pasajeros. Dicho puente fue fabricado en Estados Unidos especialmente para este aeródromo y permitirá adicionalmente complementar la operación del antiguo puente existente.

Ello se complementa con las nuevas torres de iluminación de la plataforma, acorde a los estándares internacionales de los aeropuertos principales de la red nacional.

Durante el desarrollo de la obra, se vio la necesidad de incorporar nuevas partidas adicionales y que corresponden fundamentalmente a la iluminación del acceso peatonal y estacionamientos sector público; construcción de aceras para acceso peatonal desde Ruta 205 a sala de embarque; mantenimiento estructura de techumbre de edificio de embarque; obras mejoramiento plataforma comercial y oficinas DGAC.

Estas obras de mejoramiento extras, dan una mejor señal a los pasajeros y/o público en general a través de los primeros dos ítems indicados y una respuesta integral a los requerimientos del edificio.

Obras de conservación

En forma complementaria a las nuevas obras financiadas también por el FNDR, el Ministerio de Obras Públicas realizó durante enero de 2011, realizó obras de conservación derivadas de daños menores producidos por el terremoto de febrero que permitirán completar la intervención total del edificio terminal y edificios aeronáuticos (torre de control y parte de la estructura de cubierta del Aeródromo.

Con una inversión de 50 millones de pesos que contempló la reparación estructura de de techumbre. Reparación de grietas estructurales y de estuco. Reposición de pinturas. Reparación de pavimentos Reposición de vidrios y sellos.

Con fecha 16 de Enero, finalizados los trabajos del área de pasajeros, se procedió a la puesta en servicio de explotación todas las áreas destinadas a la atención de pasajeros y oficinas de los operadores. Ello permitirá enfrentar el habitual aumento de la demanda de pasajeros que se produce los meses de verano y el servicio aéreo de un nuevo operador.

Además, se procedió al mejoramiento de la superficie de la plataforma de estacionamiento de las aeronaves y de embarque de pasajeros del aeródromo, permitiendo dejar en muy buen estado conjuntamente con la pista

———

Ann Hunter G.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img