DECLARACIÓN PÚBLICA
El Partido Radical Socialdemócrata de los Ríos, frente a la fusión que pretenden concretar las empresas lácteas Nestlé y SOPROLE, expresa su rechazo por las siguientes consideraciones:
1.- La pretendida fusión de estas dos grandes empresas, constituye un claro intento de monopolizar sin contrapeso la industria láctea del país, afectando la libre competencia, los intereses de los consumidores y en general, de la inmensa mayoría de la población chilena. El país tiene tristes experiencias de la forma como operan las grandes empresas monopólicas, como lo ocurrido con las grandes empresas farmacéuticas y su colusión para aumentar los precios.
2.- Las empresas monopólicas al no tener competidores, manipulan los precios a su antojo. De este modo, lo que ofrecerán al productor lechero por el litro de leche, como ya ha ocurrido en fechas recientes, será irrisorio, de manera tal que el pequeño y mediano productor, no podrá costear siquiera sus costos de producción, con lo cual su actividad será económicamente inviable, lo que le obligará a cambiar de actividad o simplemente vender su tierra.
3.- El Estado, por otra parte, mantiene múltiples programas para apoyar la agricultura familiar campesina, al pequeño y mediano productor agrícola y ganadero y en general al mundo rural. En nuestra Región y en las regiones vecinas, el mundo rural todavía tiene una presencia que debe mantenerse en el tiempo. Si se ve afectada en uno de sus principales productos, como es la lechería, la mayoría de estos programas se verán seriamente afectados, lo que hará perderse toda esta inversión y los esfuerzos que en los últimos años se ha hecho para mantener viva a la pequeña y mediana agricultura.
4.- Ante este grave peligro que enfrentaría la economía regional en caso de materializarse esta fusión monopólica, el Partido Radical Socialdemócrata de la Región de los Ríos, identificado con los intereses de los pequeños y medianos productores lecheros y con los consumidores, expresa su rechazo a la pretensión de estas dos grandes empresas, sumándose a las demás voces que también manifiestan su oposición y espera que en definitiva el Tribunal de la Libre Competencia, no autorice esta fusión.
Valdivia, 6 de Febrero de 2011