Se inauguró el 7º Encuentro Internacional de Folclor

spot_img

– En el Gimnasio Municipal de Lago Ranco se dio el vamos a esta 7ª versión del Encuentro Internacional Folklore, organizado por el Ballet Folklórico Municipal de Lago Ranco.

Anoche a las 22.00 horas se dio por inaugurado el 7º Encuentro Internacional de Folcklore en Lago Ranco, la presentación se realizó en el gimnasio municipal y comenzó luego que las delegaciones, acompañadas por comparsas, recorrieran parte del pueblo.

La noche comenzó con un cuadro del Ballet local alusivo al Bicentenario que vivió Chile el año pasado; posteriormente se presentó a las delegaciones visitantes, en este caso, Perú y Argentina. La ceremonia continuó con la entonación del Himno Nacional chileno y contó con la presencia de los concejales locales, Herman Portales Osorio, Excequiel Gallardo Cortez y Ángel Molina Vera; éste último fue el encargado de dar la bienvenida a nombre de las autoridades locales e invitó al público a disfrutar de esta muestra gratuita de folclor latinoamericano.

Luego se contó con la presencia del los campeones regionales y finalistas nacionales de cueca, se trata de la pareja riobuenina compuesta por los hermanos Marcelo y Victoria Martínez Silva.

Las agrupaciones extranjeras se presentaron en dos tandas cada una. La primera fue la agrupación argentina “Embrujo Gaucho” proveniente de Mendoza, pero que cuenta con bailarines chilenos; esta agrupación fue fundada en 2009, su director es Raúl Salas, se han presentado en diversas localidades de Chile mostrando danzas argentinas. Primero mostraron un cuadro artístico compuesto por Chacarera, Remedio y Zamba; y luego fue el turno del cuadro denominado “Pasión Gaucha” en la que mostraron Escondido y Malambo.

La otra agrupación invitada fue el Ballet “Corazón de mi Tierra” de Arequipa, Perú, es un grupo universitario fundado el 17 de mayo de 1990, su director es Marco Antonio Flores Valdivia; primero presentaron un cuadro de “Pallas de Laraos”, danza típica religiosa para conmemorar la festividad de Santiago Apóstol. Su segundo cuadro fue una danza ecológica que emula la transformación de una oruga en mariposa.

El Ballet Folclórico Municipal de Lago Ranco presentó un cuadro inspirado en las fiestas religiosas del norte de Chile. Este ballet fue fundado en 2003 y es dirigido por Patricio Cancino y Eduardo Calisto.

Este encuentro de danza seguirá su recorrido por la provincia, es así como se presentará en localidades rurales de la comuna de Lago Ranco y en Futrono. La clausura de este evento está programada para el sábado 12 de febrero en el gimnasio municipal de Lago Ranco. Los organizadores hacen extensiva la invitación a todo el público para que asista a las funciones que son totalmente gratuitas.

——–

Maritza Martínez Paredes

[nggallery id=770]

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img