Intendente Varas tras la entrega de la primera etapa de locomotora 620.
La máxima autoridad regional junto a los Consejeros Regionales echó a andar la máquina recientemente restaurada que permitir recuperará y potenciar funcionalmente un patrimonio histórico de la región.
Poner en valor el patrimonio, y fortalecer la identidad regional son elementos ejes del Gobierno Regional, éstos se reflejan en acciones concretas como la desarrollada este mediodía con la entrega de la primera etapa de la locomotora a vapor 620, luego que en septiembre del 2010 el Consejo Regional de Los Ríos haya aprobado recursos para la reposición de su caldera.
Acompañado de los Consejeros regionales, junto a la Directora Regional de Cultura, Pamela Olavarría, el Seremi de Economía, Henry Azurmendi y Directora Regional de Sernatur, Paulina Steffen, el Intendente Regional Juan Andrés Varas subió a la locomotora, haciéndola funcionar y accionando sus primeras maniobras.
“Es una alegría enorme poder sentir en mis manos el movimiento de la máquina. Es realmente una experiencia única y difícil de describir, por lo que estoy muy contento que como Gobierno Regional hayamos apoyado una iniciativa tan completa como esta”, indicó el jefe regional.
Agregó que el funcionamiento de la locomotora permitirá recuperar y potenciar funcionalmente un patrimonio histórico de la región de Los Ríos y de la empresa de Ferrocarriles del Estado. “Potenciará muy fuertemente la actividad turística, y dará posibilidades de desarrollo económico a las localidades que están a la orilla de la vía como Huellelhue, Antilhue, Arique y Pishuinco”.
El beneficio directo, sostuvo, será para quienes tengan actividades productivas alrededor de esta trayecto. “Todo que se puede hacer en materia de desarrollo productivo y en generación de oportunidades de negocios es extremadamente relevante para el cambio de las condiciones de vida y para la mejoría general de alternativas de desarrollo para todas estas localidades, lo que es parte del programa de Gobierno del Presidente Sebastián Piñera”.
Varas finalmente agradeció a todos los actores involucrados en este proyecto, y que se encuentran comprometidos en devolver la magia del tren a la región. “Esta es una locomotora que está pronta a cumplir 100 años y de alguna manera, el tren a vapor está inscrito en la genética más esencial de Valdivia y de la región de Los Ríos, por lo que nos alegra hacer este rescate patrimonial tan significativo por que además es una recuperación funcional”.
Proyecto
Durante la primera etapa del proyecto se invierten los 40 millones en la reparación del caldero de la Locomotora a vapor 620 M.N, recursos provenientes Recursos del 2% de cultura de FNDR .
Esta reparación de la Locomotora a vapor 620 M.N. permitirá restablecer los viajes del tren El Valdiviano entre Antilhue y Valdivia y proyectar en el mediano plazo la implementación de otros trayectos regionales del tren turístico.
Este proyecto es un nuevo avance en las gestiones de conservación y puesta en valor que realiza la asociación de Cultura y Turismo del patrimonio Ferroviario de Valdivia, coherentemente con los lineamientos de la estrategia regional que describen al patrimonio ferroviario, como parte importante de la identidad de la región y la implementación de estos trenes patrimoniales, como parte de las acciones concretas a realizar.
———–
Prensa Intendencia Regional de Los Ríos