El Jefe de Estado destacó esta mañana los avances económicos registrados en el país durante el año recién pasado, representados en la creación de nuevos empleos, aumentos de la inversión, las exportaciones y la productividad.
· En otra materia, valoró lo logrado en materia de reconstrucción a casi un año del terremoto. “Los chilenos nos podemos sentir muy orgullosos, porque hemos logrado enfrentar la reconstrucción con unidad, con coraje y con eficacia”, señaló.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, destacó esta mañana la recuperación económica alcanzada por nuestro país durante el año recién pasado. “Hoy día tenemos una doble razón para sentirnos contentos: hemos conocido el Imacec del mes de diciembre, que demuestra que el año 2010, que acaba de terminar, a pesar de haber sido el año del terremoto, fue un año en que nuestra economía recuperó su capacidad de crecer y de crecer en forma sana, sólida y sustentable”, afirmó durante la ceremonia de colocación de la primera piedra del Parque Hídrico La Aguada, en la comuna de San Joaquín.
Acompañado por los ministros de Obras Públicas, Hernán de Solminihac y de Vivienda, Magdalena Matte, el Jefe de Estado valoró que el crecimiento vaya acompañado de la creación de nuevas fuentes de trabajo. “Más de 400 mil nuevos empleos se crearon durante el año pasado, dando cumplimiento a uno de nuestros compromisos más sentidos y más queridos”, afirmó. Citó además en este sentido el aumento sustancial de las inversiones, en las exportaciones y en la productividad de nuestra economía.
Subrayó en esta línea que hoy “podemos celebrar simultáneamente una economía que crece con fuerza, en forma sana y que puede mirar el futuro con confianza y con optimismo y, al mismo tiempo, un país que se preocupa de la calidad de vida de sus habitantes, creando parques, y este parque se suma a otros parques que estamos construyendo en todo Chile”.
El Parque La Aguada es un proyecto concebido como un parque inundable, es decir, un espacio público con paisajismo incorporado que tiene por objetivo conducir y regular las crecidas del Zanjón de La Aguada en periodo de grandes lluvias.
Con un costo total de unos 39 mil millones de pesos, este parque pretende convertirse en un espacio urbano recreacional y de esparcimiento para los habitantes de la zona centro-sur de Santiago.
Al respecto, el Mandatario sostuvo que con la concreción de este proyecto, “estamos resolviendo dos grandes problemas de esta zona de Santiago: las inundaciones y, por otra parte, la carencia de áreas verdes, lugares de esparcimiento, de recreación”.
Finalmente, el Presidente Piñera valoró los avances logrados en materia de reconstrucción a casi un año del terremoto de febrero pasado. “Siento que todos los chilenos nos podemos sentir muy orgullosos, porque hemos logrado no solamente enfrentar la reconstrucción con unidad, con coraje y con eficacia. Prácticamente está en marcha el plan de reconstrucción más ambicioso y más rápido que se haya producido frente a cualquier otro terremoto, no solamente en Chile, sino que en muchos otros países del mundo”, señaló.
Del mismo modo, dijo que junto a la reconstrucción y recuperación de las zonas más afectadas por el sismo, “hemos logrado que nuestro país recupere la capacidad de crecer, de crear trabajo, de aumentar la inversión, de aumentar las exportaciones. Simultáneamente hemos logrado por fin poner en retirada la delincuencia en nuestro país, lo cual es un pequeño triunfo, pero esperamos que ese pequeño triunfo sea el anticipo de una sociedad que logra poner a la ciudadanía como la primera prioridad y devolverle a la gente su derecho a vivir en paz y con mayor tranquilidad y con mayor seguridad”.