Como es tradición hace ya 190 años, cada 15 de febrero se realiza la conmemoración del aniversario desde la fundación de nuestra comuna de La Unión, llevada a cabo de la mano de la ilustre figura de Cayetano Letelier.
En un solemne acto desarrollado íntegramente en la Plaza de la Concordia y en el que participaron algunas de las mayores autoridades de nuestra región, como el Intendente de Los Ríos, Juan Andrés Varas; la Alcaldesa de la comuna, Hilda Carvallo Gómez; concejales, autoridades políticas, eclesiásticas, de orden y militares, así como también público en general, que se acercó a observar la ceremonia y el magno momento.
Y fue el mismo Intendente quien en su discurso dio señales de los avances que vendrán a partir de los próximos meses. Entre los anuncios que realizó la autoridad, uno de los más relevantes fue este: “La calle Prat podría comenzar a verse mejorada, gracias a las gestiones llevadas a cabo por el gobierno regional. Acabamos de obtener el compromiso de la empresa Essal, para que ellos hagan efectiva la reparación de las matrices de agua cuando se realice la pavimentación. Este era el único tema técnico que faltaba resolver para tener la resolución sin observaciones; lo que nos va a permitir en la segunda semana de marzo, abrir el proyecto y ejecutar los 1.150 millones que el concejo regional destinó para la repavimentación de esta calle, que además resulta ser simbólica, ya que implica ser el acceso a la capital provincial desde el norte, que la comunica con la capital regional.
Esta obra simbólica, era un proyecto que llevaba mucho tiempo pendiente y realmente nos alegra el haber podido destrabarla y de esta manera favorecer la conectividad y la calidad de vida de los habitantes de La Unión”.
Hijos Ilustres
En otro aspecto dentro de las temáticas mencionas durante la gala, este año el concejo municipal de la comuna, eligió como hijos Ilustres a la señora Mirtha Delgado Delgado y a Erich Hoch Specht, esto, por el gran aporte con el que han contribuido a la comuna. En representación de la señora Mirtha, recibió el galvano y un ramo de flores, su hija Mirtha García Delgado. Ambos reconocimientos fueron entregados por la alcaldesa, destacando en la oportunidad, los continuos años de entrega con los que buscaron el beneficio de la comuna.
Y para conocer un poco más de estos dos distinguidos ciudadanos, señalaremos una pincelada, acerca de los aspectos más significativos de su vida:
Mirtha Delgado Delgado, nace en Trapi- Crucero, en la comuna de Río Bueno.
Durante su vida desarrolló muchas actividades tendientes a favorecer a la comunidad, entre las que destaca ser una dama “tercerina”, es decir, que ocupaba un puesto dentro del cuerpo de bomberos de la tercera compañía de bomberos de La Unión; pero sobre todo y donde la comunidad pudo corroborar su amor y entrega al prójimo, fue en el momento en que pasó a ser miembro de la noble institución de la Cruz Roja, organismo en donde participó durante 40 años y en el que ocupó diversos cargos hasta el día de su muerte, la cual ocurrió el 17 de diciembre pasado.
Erich Hoch Specht:
Nació en Concepción, en el año 1932. Indisolublemente, la vida de Erich Hoch ha estado ligada a la empresa Colun, donde ingresó en el año 1952. Llevó una vida dedicada al trabajo y al perfeccionamiento. Alcanzó a ocupar el cargo de Gerente Operativo en el año 1982 y el de Gerente Técnico en el 2000. Se acogió a retiro en el año 2007.
Otra de las facetas de su vida, la ocupó al convertirse en socio del Club Aéreo, llegando a ser piloto y participar en el puente aéreo del año 1960, donde llegó a trasladar a más de 2500 personas en esa oportunidad, ya que la comuna había quedado aislada debido al terremoto de ese mismo año.
Recuento Comunal
En tanto la máxima autoridad de nuestra ciudad, la Alcaldesa Hilda Carvallo, durante su discurso realizó un público reconocimiento al esfuerzo de todos los ciudadanos que de una u otra forma, han aportado con lucha y compromiso, al progreso y futuro de la ciudad.
Acto seguido, la edil realizó un completo balance de las inversiones y proyectos que están ejecutándose dentro de la comuna, entre los que se destacan materias como la de infraestructura social, reposición de sedes sociales, mejoramiento de la infraestructura educacional, mejoramiento vial, áreas verdes y plazoletas, mejoramientos tanto en el cementerio como en el estadio Carlos Vogel, construcción de salas cunas, seguridad ciudadana, pavimentación participativa y deporte entre otras áreas; alcanzando con esto, un gasto total que superó largamente los 12 mil millones de pesos.
[nggallery id=778]