Esterilizaciones de hembras, machos y retiro de las calles
El municipio puso en marcha tres líneas de trabajo que buscan con urgencia mantener “a raya” a la población canina, en especial los perros vagos o abandonados
Para ello, y a través del Departamento de Medio ambiente con el respaldo de la Autoridad Sanitaria, se están efectuando tres acciones específicas: esterilizaciones de hembras de forma gratuita; esterilizaciones subvencionadas tanto de hebras como de machos; y plan de retiro de machos de las calles.
“Para la ejecución de estas iniciativas, el municipio está haciendo una inversión cercana a los 3 millones de pesos, en tanto que gracias al convenio suscrito a fines del 2010 con la Secretaría Regional ministerial de Salud, contamos con una aporte de esa cartera por una cifra similar”, dijo al respecto el alcalde Bernardo Berger.
Sobre las esterilizaciones gratuitas, el jefe de medio ambiente Francisco Acuña explicó esta mañana que “estamos llegando casi al total de cupos disponibles para esta acción, con 260 cupos ya entregados de forma totalmente gratuita a familias de escasos recursos que poseen un animal hembra”.
En cuanto a las esterilizaciones subvencionadas, tanto de hembras como de machos, en esta modalidad puede participar cualquier propietario, pues la condición socioeconómica no es relevante. Existen 200 cupos disponibles, a los que se accede cancelando 10 mil pesos. Como referencia, el valor de una operación de este tipo oscila entre los 50 y los 80 mil pesos.
Finalmente, sobre el plan de retiro de perros machos agresivos “hemos puesto en funcionamiento esta modalidad hace unas semanas, e incluye la esterilización del animal, lo que reduce sus niveles de agresividad, y también controla el aumento de esta población”, agregó Acuña.
El funcionario indicó que actualmente la capacidad de retiro e intervención de machos es de hasta 125 perros, de los cuales ya se ha avanzado con 30.
——
Salvatore Bellemo Filonzi