En el sector Muelle Schuster:Intendente Varas y Ministra Von Baer inauguraron costanera dañada por el terremoto

spot_img

* El jefe regional destacó el esfuerzo público- privado materializar el proyecto regional, luego que Los Ríos no fue declarada zona de catástrofe, dando muestra de una eficiente y coordinada gestión por parte del Gobierno Regional que contó con un gran respaldo del gobierno central.

*La obra fuera anunciada dentro del Plan de Desarrollo Regional de Los Ríos por el Presidente de la República Sebastián Piñera, el pasado 14 de enero.

Gracias a una inversión compartida de 482 millones de pesos entre el Gobierno Regional de Los Ríos y el Ministerio de Obras Públicas, esta mañana el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, junto a la Ministra Secretaria General de Gobierno, Ena Von Baer, inauguraron las obras de reposición de la costanera, sector que fue destruido por el terremoto el pasado 27 de febrero.

La ceremonia contó con la presencia del Gobernador de la Provincia de Valdivia, Alejandro Acuña, el Alcalde de Valdivia Bernardo Berger, concejales, consejeros regionales, seremis y directores regionales.

En la ocasión el Intendente Juan Andrés Varas destacó el hecho de que los plazos para la entrega se hayan cumplido, previo a la “Noche Valdiviana”, ya que se trata del atractivo turístico que representa el tradicional paseo por el curso fluvial para los miles de visitantes que cada verano llegan hasta la capital de la región de Los Ríos.

«Lo que hoy estamos dando por inaugurado representa un esfuerzo muy significativo de 482 millones de pesos aportados por el MOP y el Gobierno Regional, a los cuales se suman los 300 millones del Centro de Estudios Científicos del Sur (CECS), quienes están trabajando en el proyecto de la Costanera de la Ciencia, cuyas obras debieran terminar en marzo próximo y que le darán otra cara a este sector emblemático de nuestra ciudad», dijo la máxima autoridad regional.

Agregó que estas obras cambian notoriamente parte de la fisonomía de la ciudad que se vuelca hacia el río. «Este es un hito en la historia urbanística de la ciudad, el cual fue anunciado dentro del Plan los Ríos, anunciado por el Presidente Sebastián Piñera el pasado 14 de enero, porque representa una mirada nueva hacia el río, la cual estamos convencidos que tiene que ser, no solamente un eje geográfico, sino que además un eje de desarrollo urbanístico de Valdivia”.

Indicó que esta nueva costanera agrega valor al paisaje de Valdivia y espacios para el disfrute de los habitantes de la ciudad y de los turistas. «Este proyecto de mejoramiento agrega espacios para el funcionamiento del transporte fluvial, especialmente turístico, y a futuro esperamos del transporte público, de manera que es una ganancia absoluta».

Finalmente destacó la asociatividad y esfuerzo conjunto entre el sector público y el privado para recuperar este espacio de tradición de valdivianos y principal punto de parada de turistas.

La secretaria de Estado en la ocasión reiteró el compromiso del Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con el proceso de reconstrucción de las zonas afectadas por el terremoto del 27 de febrero. Agregó que está el compromiso del Gobierno por llevar adelante la difícil tarea y destacó el aporte del Gobierno en mejorar uno de los puntos con mayor flujo turístico de la ciudad de Valdivia.

Obras

Los trabajos, desarrollados por la empresa Iceal Ltda., se extendieron entre octubre de 2010 y enero del presente año, contemplaron en primer término la demolición de todo el pavimento existente en el sector afectado, para luego efectuar profundas excavaciones de hasta siete metros, a fin de solidificar el terreno con importantes rellenos.

Posteriormente, se desarrolló la reposición de pavimentos de explanada y hormigón, además de la instalación de baldosas y la mantención de áreas verdes, a lo que se agrega la construcción de rampas para personas minusválidas.

El Centro de Estudios Científicos se encentra trabajando en el lugar para emplazar el Péndulo de Focault, con el cual se puede demostrar la rotación de la tierra, por lo que esta será una atracción más en el sector, acercando la ciencia a quienes diariamente recorran este paseo.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img