Fipasur aclara dichos del Servicio de Salud sobre brote de intoxicaciones

spot_img

La Federación Interregional de Pescadores Artesanales del Sur acusa falta de rigurosidad en la difusión de información del Servicio de Salud respeto a lo aparecido en la prensa sobre personas intoxicadas en diversas “Muestras”, y por la amonestación cursada por ruidos molestos.

Marco Ide, Presidente de la multigremial y Relacionador Público de la Muestra Costumbrista y Cultural Caleta el piojo, indicó que, “en la Caleta la Municipalidad construyó hace unos meses puestos de venta de mariscos del Sindicato de Pescadores de Niebla que no tienen nada que ver con la Muestra Costumbrista. Incluso con los dirigentes hemos prohibido el consumo y venta de productos crudos, lo que está expreso hasta en carteles dentro del recinto”. A lo que agregó, “el tema es que las personas son porfiadas y no siguen las indicaciones del Servicio de Salud en cuanto a que si compran mariscos deben cocerlos al menos 5 minutos. Acá en la Muestra no hay venta de productos crudos, eso que quede claro para que no se desvirtúe la realidad y la gente no tenga temor”.

En tanto, el jefe de la Unidad de Alimentación y Zoonosis, Keith Hood, por Radio Siempre 94.3 dijo que la información fue entregada por el Hospital Base, por medio de un formulario tipo que se entrega a todos los Hospitales del Servicio de Atención Pública, los que tienen la obligación de avisar cuando hay casos de intoxicación. “No es un ataque a la Muestra Costumbrista el Piojo, yo solamente estoy haciendo un llamado a toda la comunidad a no consumir mariscos crudos, que sea en la Feria en cualquier lugar, y no hacer un ataque (a la Muestra Costumbrista), es solamente un llamado. También está mencionada la Feria Costumbrista de Corral, de Los Piojos, en ningún momento digo la Muestra Costumbrista, yo digo la Feria Costumbrista como está indicado en el afiche”.

Ruidos molestos no es acusación de todos los vecinos

En relación a la amonestación cursada por ruidos molestos, la medición fue el día martes al momento en que estaba sobre el escenario los Charros de la Comuna de Lumaco, cuando había 10 mil personas en la Caleta.

Además, Ide argumentó que, “acá existe un contexto que no se explicita en la información. Tampoco son los vecinos que reclaman, la mayoría está contenta por todo el espectáculo gratuito que ha existido. El reclamo es de una persona en particular que es Rebeca Fuenzalida de la Hostería Riechers. Por lo mismo y entendiendo su queja antes de la presentación de los Charros fui a hablar personalmente con ella para explicarle la situación y que habría mucho público, pero por lo visto no consideró el gesto de explicarle que entendíamos la situación, pero de que también se pusiera en nuestros zapatos”.

El Presidente de Fipasur concluyó expresando que, “la Muestra da trabajo a más de mil personas incluyendo a los cantantes, y favoreciendo a sus familias de los pescadores artesanales de la Caleta y organizaciones sociales y deportivas, no sólo de Niebla sino de Los Molinos y Tres Espinos, que trabajan 25 días para obtener recursos para el año, por lo que evidencio egoísmo, porque la Hostería tiene todo el año para hacer usufructo en su negocio, y por lo demás sale publicada información falsa en la prensa que puede perjudicar la actividad de los locatarios”.

spot_img

MÁS NOTICIAS

spot_img