A las Dirigentes Rurales del 2010 de la Región de Los Ríos destacó el pasado miércoles el Ministerio de Agricultura (Minagri). La ceremonia fue encabezada por el Intendente Regional, Juan Andrés Varas, el secretario regional ministerial de agricultura, Juan Enrique Hoffmann, y el Director Regional de Indap, Cesar Asenjo.
El galardón de la “Dirigente Regional” busca valorar la trayectoria, y logros alcanzados durante su gestión, más la contribución efectuada en fomentar la asociatividad y el desarrollo productivo en sus respectivas comunidades.
En esta oportunidad el premio recayó en Ana María Coliboro, perteneciente al sector de Nassa en la comuna de Paillaco. Ella fue postulada por unanimidad por el Comité de pequeños agricultores, productores de hortalizas y chacarería de la zona, siendo la socia fundadora (12 años) y actualmente tesorera. Cabe destacar que su negocio se basa en la producción de hortalizas bajo plástico y al aire libre, quesos artesanales y humus de lombriz. Dentro de sus principales gestiones como dirigente destaca el proyecto de modernización de ferias libres por medio de Sercotec, y la compra de un sitio para la posterior construcción de un galpón metálico con cámara de frío y resolución sanitaria para almacenar y vender los productos de la feria libre.
Emocionada se mostró Ana María Coliboro, “de verdad este premio no me lo esperaba. Me gusta hacer todo sin pensar en los reconocimientos. Vivo en el campo, trabajo en él, soy presidenta de la junta de vecinos. Pertenezco a una agrupación de mujeres, al comité de chacareros de Paillaco y junto a ellos he logrado conseguir muchas cosas para todos, como por ejemplo la cámara de frío y la feria. Además de proyectos con Sercotec”, señaló.
Agregó, “hemos tenido una buena relación con el ministerio reuniéndonos con el seremi en diferentes instancias en las cuales nos han ayudado. Además yo me pongo una meta y la sigo hasta el final, por eso he conseguido tantas cosas para la comunidad”.
Por su parte el Intendente Regional, Juan Andrés Varas Braun hizo un especial reconocimiento a las mujeres pertenecientes al mundo del agro y ligadas en especial a la agricultura familiar campesina. “Cómo no destacar la participación de la mujer en todos los ámbitos de la sociedad pero en especial, la relevancia que alcanza en el ámbito rural, su aporte al crecimiento y desarrollo de nuestro campo y de nuestra agricultura”, indicó la máxima autoridad regional de Los Ríos.
«Estamos premiando a la agricultura campesina de gente esforzada que vive en contacto con la tierra, que configura nuestro paisaje maravilloso, que alienta a las ferias con su producción de hortalizas y que representa un ejemplo de cómo la organización puede producir calidad de vida para la gente. Ana María Coliboro lleva como socia fundadora de la asociación que hoy representa en esta premiación, desde hace más de 12 años, organizando los pequeños campesinos, preocupándose de su bienestar, de las mejoras en sus condiciones laborales y eso sin duda, que merece un reconocimiento», manifestó el jefe regional.
Varas resaltó el alma y espíritu de la mujer de nuestra tierra. “El empuje y perseverancia de las temporeras, y el trabajo incansable de las pequeñas productoras agrícolas por incrementar sus ingresos y el de sus familias, a través de actividades como por ejemplo, el turismo rural, son fiel reflejo de la identidad y temple de la mujer chilena”.
El Intendente además destacó el apoyo que brinda el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera con una importante red de apoyo de políticas sociales, y el Ministerio de Agricultura (Minagri) con la implementación de programas y proyectos de fortalecimiento del sector. “Existen iniciativas destinadas a la mujeres del mundo rural que permiten generar condiciones y alternativas reales de progreso como productoras silvoagropecuarias, lo que sumado a su esfuerzo y sacrificio, genera una cadena importante de producción y trabajo, para el progreso de nuestra región”, puntualizó.
Por otra parte, manifestó que el trabajo que está desarrollando el Gobierno por la equidad de género para la construcción de una sociedad de oportunidades y seguridades es fuerte. “La integración y reconocimiento de la mujer y su aporte en la Región de Los Ríos llevará adelante uno de los sectores productivos estratégicos de nuestra región, el silvoagropecuario”.
“Para el Minagri es un orgullo destacar a la mujer”
Según Juan Enrique Hoffmann, secretario regional ministerial de agricultura, el Minagri quiere contribuir a que la gente sienta y sepa quedarse en el campo, “queremos dar a conocer lo que es desarrollar la actividad rural, la cual es muy valiosa para el país. Como Ministerio queremos convencer a la gente de las ciudades que esto tiene un valor muy importante para Chile. Nuestra principal expresión de cultura nace precisamente en el campo y la gente debe sentir que tiene posibilidades de vivir en él y de forma digna”.
Añadió que «para nosotros como ministerio de Agricultura y como gobierno en general es un orgullo poder destacar a las mujeres y ponerlas en el lugar que se merecen. Por medio de Ana María Coliboro, lo que queremos es agradecer a todas las mujeres rurales por el esfuerzo y sacrificio que realizan cada día, pero también, por todo el trabajo que hacen en asociatividad y fomento productivo. Son mujeres que trabajan muy duro, salen adelante y tienen orgullo de trabajar en el campo. Como ministerio queremos destacar esta realidad, la de personas que viven en el campo”, indicó Hoffmann.
Ann Hunter G.