Un nuevo paso destinado a fomentar la regionalización y descentralización en el país dio un grupo de diputados de la Oposición al presentar una reforma constitucional que establece la elección de los intendentes a través del sufragio universal.
Según lo señalado por el Diputado Enrique Jaramillo, uno de los parlamentario que está patrocinando la idea, la regionalización ha sido en Chile es una permanente demanda de los ciudadanos, en particular de aquellos que viven en las regiones más extremas de nuestro país. Sin embargo, criticó el centralismo persiste, por lo que resulta urgente seguir avanzando en la materia, aumentando las competencias y atribuciones de los gobiernos regionales, acercando de esa forma las decisiones a la ciudadanía.
“Es por todo lo anterior, que consideramos hacer realidad el anhelo de que la ciudadanía, en cada una de las regiones del país, pueda designar a sus autoridades, lo que sin duda les dará mayor legitimidad. Con lo anterior, creemos se deben entregar mayores atribuciones a los gobiernos regionales, con lo que se permitirá generar políticas públicas con una mirada regionalista, atendiendo las necesidades, particularidades e idiosincrasia de cada región del país”, explicó el Diputado Enrique Jaramillo Becker.
La propuesta indica que “el gobierno de cada región reside en un intendente elegido por sufragio universal en votación directa, de conformidad a la ley orgánica respectiva”. Además, se establece que dicha autoridad presidirá el Consejo Regional y que la Ley Orgánica respectiva definirá un cronograma y la forma en la cual el Presidente de la República transferirá a los distintos gobiernos regionales, de manera definitiva, las competencias de los ministerios y servicios públicos creados para el cumplimiento de la función administrativa, en materias de ordenamiento territorial, fomento de las actividades productivas y desarrollo social, cultural y deportivo.
——-
Prensa Oficina diputado Enrique Jaramillo